El cantante de la banda cordobesa Cuatro al Hilo habló del buen momento del grupo que lidera, que en este 2018 editó su disco «Puro (completo)».
Creen mucho en la escena de Córdoba ¿Definitivamente se establecieron en su ciudad o tienen pensado cambiar la base de operaciones?
En realidad lo que sucede puntualmente es que no paramos de tocar hace 15 años operando desde Córdoba, también sabemos que sería mucho más fácil y a la vez más difícil irnos a Buenos Aires, y salir a girar desde allá, consideramos que podemos seguir creciendo en nuestra ciudad, antes hace unos años Cordoba supo tener un techo, en estos momentos, el techo se alejó muchísimo, cuando lo alcancemos veremos qué hacer.
¿Cuándo decidieron tocar en cuánto escenario sean invitados?
Nosotros desde el año uno de Cuatro al Hilo, tuvimos la dicha y suerte por llamarle de alguna manera de ser invitados a shows importantes y grandes. Ya el primer disco en 2005 nos llevó al Cosquín Rock. De ahí en adelante todo fue crecer y crecer, y tocar por todo nuestro país Nos sentimos más que cómodos arriba del escenario, la banda fluye, la gente lo percibe, y eso es impagable .
¿Cómo es sacar un disco de 16 canciones en la era del streaming y los simples?
Para nosotros esa cuestión al no tenerla tan aceitada como otras bandas, no le llevamos el apunte, nos importan las canciones los estribillos, los audios de calidad, llegarle a nuestro público, así que es totalmente natural, este disco último tiene 16 canciones y el anterior también y ambos nacieron como un EP.
¿Por qué decidieron sacar primero un EP y luego el álbum completo?
Hay algo que nos gusta hacer y es marcar el camino musical que traerá el disco, por esa causa los dos últimos discos hicimos un previo EP, también por qué nos gusta sacar las canciones que nacieron en ese momento, conservarles la frescura y la impronta en base a eso trabajamos después el resto de las canciones .
El disco lo masterizó Álvaro Villagra ¿Cómo fue la experencia?
Trabajar con Álvaro en el master es más que un experiencia es un halago poder contar con él. Lo conocimos hace muy poco tiempo, pero con Mario nuestro baterista e ingeniero de grabación del disco pegaron onda, coincidieron en algunas cuestiones musicales y de audio y por eso termino masterizando el disco Tenerlo a él es tener el sonido y la presión que necesita un disco de rock and roll, así que más que felices de trabajar a su lado .
Han tocado en otros países, con los Guns, siempre hay sueños pero ¿Cuál es el objetivo más inmediato?
Hemos tocado con todas las bandas y solistas nacionales de todos los tiempos. Fuimos teloneros de Guns en Córdoba. Siempre decimos que nos faltó solamente tocar con el gran Luis Alberto (Spinetta). Sueños por cumplir tenemos siempre, pero lo hacemos más real y más humano y trabajamos para cumplirlos, por que de eso se trata. El objetivo más inmediato es que nuestro próximo show en vivo, la gente vuelva feliz a su casa, luego del concierto. Eso nos da la satisfacción más grande que pueda existir.