Cuatro al Hilo
Franco Ronchetti: voz y guitarra
Andrés Carnero: bajo
Santiago Sesín: guitarra y voz
Mario Carnero: batería
Marcelo Salzgeber: teclados
Álvaro Ponce: guitarra
Biografía de Cuatro al Hilo
Cuatro al Hilo es una banda cordobesa que nació hace con el objetivo de rendir un homenaje a las grandes canciones del rock nacional. Durante el año 2006 realizaron con gran éxito, una gira que los llevó a las principales ciudades de Córdoba y también a Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca, Paraná, Chaco, Tucumán, Rosario y Buenos Aires.
El grupo adquirió notoriedad por esta singular propuesta artística de tocar lo que la gente escucha a diario, clásicas canciones de nuestro rock nacional. Gracias a esto pudieron llegar a la posibilidad de editar sus propios temas, ademas de cantar covers de los grandes iconos del rock nacional.
Entonces grabaron el material que conforma su debut discográfico, en los estudios Sogo, de Córdoba, junto al ingeniero Marcelo Alonso y en Vintage Studio, de Buenos Aires, con la producción del prestigioso guitarrista Indio Márquez, un músico que ha compartido escenario con Charly García, León Gieco, Fabiana Cantilo, Gabriel Carámbula Juanes, Turf, Auténticos Decadentes, Coty y David Lebon, entre otros. La mezcla se realizó en Temperley por medio del Indio y Diego Serrano.
El trabajo aportó una gran sorpresa para el rock de Córdoba, ya que ha sido masterizado por Mario Breuer, productor histórico que ha trabajado con Andrés Calamaro, Fito Paez, Charly García, La Renga, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.
En 2007 presentaron su videoclip de «Vivo de noche», con show incluido en la disco Carreras, ante más de 1000 personas. Ese años, Cuatro al Hilo fue convocada a Cosquin Rock nuevamente, ya que en la edición anterior ya se habían presentado junto a Estelares.
Desde 2008 la banda se metió a grabar un segundo disco que tuvo su adelanto en abril de 2009 con «Sentado en el café”. Una gran particularidad de Cuatro al Hilo fue que no paró, por muchos años, de tocar en boliches, pubs, bares, fiestas privadas, eventos empresariales, y todos de gran magnitud e importancia.
El tercer trabajo de Cuatro al Hilo fue «En el espejo (Tomo 2)» que contó con la participación especial de Javier Calamaro, Meno Fernández y Lula Bertoldi, además de músicos cordobeses como Malvina Godoy, Ariel Arnaudo, Esteban Kabalín y,Las Rositas Trío, entre otros. Lo produjeron en conjunto con el sello Larala.com, que con Universal Music Argentina, incorporó en su grilla a la reconocida agrupación.
Con la modalidad clásica de la banda para presentar sus discos, editaron «Puro» primero en EP y luego completo. Esta placa fue masterizada por el reconocido ingeniero Alvaro Villagra, y cuenta con 16 canciones. Marcos Ozamis de Los Caligaris, Nahuel Barbero y Hernan Ortiz de Hipnotica, Iván Singh y Fernando Ormeño de Los Mentidores, fueron algunos de los invitados.