Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

El Baile de los Salvajes: «Me gusta la música que no le habla a la gente linda»

  • Lucas Seoane
  • 4 marzo, 2023

Luego de editar cinco discos como solista, el cantante, guitarrista y pianista Martín Ameconi presenta su nuevo proyecto con un muy interesante primer álbum donde vuelca su influencia y gusto por Bob Dylan y los Beatles.

El Baile de los Salvajes

«Originalmente, iba a ser mi sexto disco solista, pero mientras lo grababa sentí un desprendimiento que me pareció muy interesante», señala Martín Ameconi.

Luego de lanzar cinco discos como solista, ¿por qué decidiste arrancar con un nuevo proyecto?

El escritor Fabián Casas dice que en un momento uno se tiene que correr del lugar y tiene que dejar que el poema le diga por donde seguir. Sentí que ya me había corrido del lugar y la música podía prescindir de mi nombre. Después apareció la idea de la máscara, de la identidad, y por último la idea de cambiar el nombre. «El baile de los salvajes» iba a ser solamente el título del disco, pero cobró fuerza y se transformó en un todo. Esto completamente alejado de cualquier solemnidad. Me resulta muy divertido el cambio.

¿Se disfruta o se sufre volver a encarar desde cero un nuevo camino musical?

No estoy seguro de haberme alejado mucho del cero alguna vez así que hay más disfrute que sufrimiento, es muy motivador. Siento que ahora entiendo mejor la música que antes, interpreto mejor mis canciones y está bueno poder decir «vamos de nuevo». Probablemente, en el futuro rescate música que grabé en otros discos y la vuelva a grabar para darle una interpretación más fresca.

¿Qué cosas podés volcar en El Baile de los Salvajes que en tu etapa en solitario no podías?

No hay tanta diferencia, tuve mucha libertad en todos mis discos. De hecho, para la presentación en el Teatro Sony, vamos a tocar temas de otros álbumes también. Lo que sí, concibo a El baile de los salvajes como un proyecto que alberga todo lo que se me pueda llegar a ocurrir y es completamente mutable. Tal vez el próximo disco sea en trío y el siguiente solo acústico, pero siempre se va a llamar El baile de los salvajes.

¿Qué quisiste contar en este primer material?

Cuando estaba haciendo el disco salió el documental de Scorsese sobre la gira Rolling Thunder de Dylan. Cuando le preguntan qué buscaba con la gira, Bob responde que «no hay nada que encontrar, la vida no se trata de encontrarse a uno mismo ni de encontrar nada, se trata de crearse y crear cosas». El disco se trata de eso, y de un montón de berrinches personales. Me gusta la música que no le habla a la gente linda, que te muestra la herida sin ponerse solemne ni derrotista. Porque, como dice Casciari, la vida sería un disparate si todos fingiéramos al mismo tiempo ser un trencito de imbéciles bailando la conga, alguien tiene que ser el que se queda en la oscuridad.

Es un disco con canciones con sonido y melodía similar y reminiscencia a los Beatles, ¿es algo que buscabas que se note o ya lo tenés incorporado en tu forma de componer canciones?

Es completamente intencional. Todos los discos que hago son los que a mí me gustaría escuchar, y cuando escucho un disco que tiene algo Beatle lo dejo sonando. Traté de reforzarlo y que sea más notorio en todos los detalles. Por ejemplo, el sonido apagado de la batería, grabar con un piano vertical en lugar de uno de cola, usar mellotron, usar determinados bajos para determinadas canciones, grabar la voz cuando la tenía a la miseria para buscar un sonido rasposo. También jugar a hacer dialogar ese lenguaje Beatle con otros lenguajes posteriores es parte del gen del disco.

Los Beatles son la primera música que escuché a conciencia de chico y aún hoy le sigo encontrando cosas. Para mí, tratar de aproximar mi música a la de ellos es una forma de estudiarlos también, desarmar el juguete y ver cómo se hace.

El Bailes de los Salvajes se presentará el viernes 8 de noviembre, a las 20.30, en Teatro Sony. José Antonio Cabrera 6027, CABA.

Temas relacionados
  • El Baile de los Salvajes
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.