En esta entrevista, el líder de Fantasmagoria nos cuenta sobre su disco, su independencia y su relación con otras bandas.
A un año de la salida de su álbum debut con Fantasmagoria, el líder del power trío sigue sorprendiendo con su guitarra acústica al hombro. Aquí sólo una pequeña porción de alguien que abondonó la distorsión para incursionar en el rock and roll y sus derivados.
-¿Qué estilos conviven en el mundo de Fantasmagoría?
– Lo que hacemos podría ser como punk acústico aunque la música que más me gusta es el punk rock. En el momento que se formó el grupo yo estaba escuchando mucho a Ultra Vivid Scene, los Stones, los Kinks, Pink Floyd y los Who… Fantasmagoria es rock con guitarra acústica. De hardcore, o de cosas duras, sólo hay algo de las estructuras. Quería tocar con la guitarra acústica para diferenciarme de otros estilos, de todo el culto al power y a la distorsión de la línea Korn.
-¿Te sigue la gente de Fun People?
-Me parece que no mucho y no me molesta. Supongo que si con Fantasma hubiésemos continuado con la distorsión, 200 pibes (de los 2000 que copaban Cemento en cada show de Fun People) vendrían a vernos. Creo que me aburriría de seguir haciendo lo mismo. Hice otra cosa y no aproveché de eso.
-¿Hacen siempre shows acústicos?
-No. Es que en un momento teníamos a nuestro baterista en boxes, estaba enfermo. Teníamos dos fechas programadas y arreglamos con un par de amigos para hacerlos acústicos. Tocamos con un sitar, otra vez con un violín y varios músicos invitados. Ahora ya se recuperó el batero y volvimos a la normalidad.
– Es envidiable escucharlos jugar con los límites del rock and roll… ¿Te adjudicas el logro?
– A mí me gusta hacer bajo, guitarra y batería. Es rock, y además me encanta meterme en distintos estilos y ahora me estoy quemando la cabeza con el Fruity Loop. Hace poco aprendí a usar ese programa en la computadora, es un flash, y ahí estoy grabando todo el disco de fantasmagoria tocado por ese programita o sea que es así medio electrónico.
-¿Están grabando para el próximo disco?
– No. Recién estamos haciendo los videos de Yo nunca tengo razón y Gori llamando a Rio (los dos primeros temas de Fantasmagoria). No me gustaría que el primer disco no tenga video. Ni bien los terminemos los voy a mandar a todos lados, quizás alguien nos de bola.
-¿Trabajan con sello discográfico?
-No, en forma independiente. Se dio porque la banda era muy nueva. Empezamos a tocar en diciembre de 2000, me separé de Fun people y al mes ya empecé a tocar con Fantasmagoria. No tenía la gente para tocar, tenía todo armado. Asi que en un mes armé la banda -con su hermano Gustavo en el bajo e Ignacio en la batería- ensayamos un par de veces, conseguí una fecha y salimos a tocar. Tuvimos una propuesta de Ultrapop cuando editamos el disco, nos dijeron que les había gustado. Y ahora se los llevo cerrados y nos hacen la distribución en las disquerías grandes. Tienen como una pequeña exclusividad.
– ¿Porqué prefirieron la independencia?
– Lo de salir en forma independiente fue simplemente porque era una banda nuevísima, ya a los cuatro meses habíamos grabado el disco y a los cinco ya estaba en la calle. Fui a DBN y les dejé una copia sin masterizar. Y el pibe de la discográfica me miraba como diciendo qué es esto, de dónde salió. En ese momento yo tenía plata ahorrada que había ganado con Fun People y dije: ¨Ya fue, salgo solo¨. Me parecía que en lo mejor que podía invertir era en sacar un disco. Quizás otro se hubiese comprado una moto.
-¿Cómo es un día de Gori?
Leo y aprendo, ahora estoy con Mujeres de Bukowsky. Me levanto siempre tipo 2 o 3 de la tarde. Laburo todo el tiempo. Mi trabajo es pensar. (Se ríe). «Suena como si fuera un filósofo». Contesto mails y empiezo a armar movidas, fechas, ahora vamos a tocar por el interior y estoy con toda esa organización. Cuando tengo plata me voy a Once y me compro una tela, me hago una ropa. Yo la diseño o la copio de alguna que me guste y la abuela de un amigo se encarga de la costura. Además, ayudo a grabar las bases del disco de Fémina, la banda de mi novia. También organizo Simpathy for de party, fiestas que armamos con amigos.
-¿Dónde las hacen?
– Las que hicimos fueron en El Especial. Son fiestas rockeras, bien flequillo pero con onda. No pasamos música nacional, vamos desde Iggy Pop a Los Ramones. Las hacemos bastante seguido, no nos dan mucha plata pero están buenísimas. Repartimos panfletos, hacemos prensa. Gorian Gray, su alter ego y Dj Rollinguez se encargan de las bandejas. Se nos ocurrió una vez que tocamos con Sugar tampaxx, She devils en Whisky a go go y la idea era que pasemos música antes del show. Yo me acuerdo que me re copé y la gente no se iba, me preguntaban si laburaba de dj ahí.
-¿Qué bandas nacionales escuchás?
– Miranda y Adrian Paoletti. En un momento me gustaba Stupendo Y killers Dolls cuando tenía otro cantante. Estaba bueno, muy Iggy Pop.
-¿Vas a ver al ex Nekro, al ex Miss Muerte, y al actual Boom Boom Kid?
-Lo fui a ver un par de veces, cuando tocan cerca de mi casa me doy una vuelta, entro al camarín y lo saludo. Hay buena onda. No flasheo ni a palos, no digo ahora van a tocar Anabelle y después… (larga una carcajada de oreja a oreja).
– ¿Tienen pagina de internet?
– Estamos armando una, en cualquier momento la vamos a levantar.
Fantasmagoria avasalla con lindas canciones la escena indie local con cada vez más matices que dejan entrever que les queda mucho por hacer. Habría que escucharlos.