La banda porteña se prepara para el primer show del año en La Trastienda y en esta nota nos adelanta cómo será su próximo disco de estudio.
Pampa Yakuza abrió el 2017 con tres shows importantes: Punto de encuentro para el Baradero Rock; Groove junto a Bersuit Vergarabat y un recital gratuito con la banda amiga Andando Descalzo.
Actualmente, el septeto integrado por Hernán Saravia en voz líder; Federico «Yaku» Quiroga en voces; Adrián «Galle» Brunetto en guitarra; Ariel Viale en batería y percusión; Gustavo Vitale en percusión; Luciano Katz en guitarra, charango, banjo y coros; y Ricardo «Ruso» Jahni en bajo; se encuentra pre produciendo lo que será el nuevo disco de estudio y continúa, de esta manera, posicionándose en la escena del rock local como una de las bandas de mayor crecimiento. El primer show del año en Capital Federal fue anunciado para el sábado 8 de abril en La Trastienda de San Telmo.
¿Qué condimentos le agregó Pampa Yakuza a la escena del rock actual?
Hernán: Somos una banda abierta a la gente. Nos basamos en ser auténticos arriba y abajo del escenario, sin importar lo grande o chico que sea. Desde el 2003 se generó un ritual que hasta la fecha seguimos sosteniendo y nos acerca al público.
También es importante ser coherentes con el mensaje y seguir apostando a nuestra fórmula, transitando por la diversidad musical y sonora en cada tema. Creo que es parte del sello de la banda y no la hemos traicionado.
¿Cómo definirían a su público?
Hernán: La verdad que contamos con un público muy diverso, desde el género hasta las edades. Son muy efusivos, pero a la vez tranquilos para seguir el show de punta a punta. Es súper importante sentir ese apoyo presente ahí abajo y que se emocionen con nosotros. Sin haberlos elegido, los volveríamos a elegir.
¿En qué etapa se encuentra el nuevo material?
Hernán: Estamos juntando y recreando las canciones que nos habían quedado dando vueltas para grabarlas en nuestra sala. En general nos reunimos entre tres y cuatro veces por semana a demear.
A su vez, apostamos a encontrarle un color más a lo conseguido con la primera tanda de 50 canciones. A veces un tema fogonero termina siendo un poco más relleno y con mayor contenido musical.
¿Hablamos de una continuación entre un disco y otro, o aventurarse hacia nuevos horizontes?
Hernán: Honestamente, no hemos repetido formulas recontra vistas. En esta primera selección que hicimos hay un poco de todo. Desde una canción folclórica con nuestra esencia, hasta un reggae o un tema fogonero. Lo novedoso seguramente lo van a encontrar en el audio y la propuesta desde ya tendrá su propia impronta.
¿Qué les gustaría plasmar técnicamente?
Hernán: Creo que en ese caso tiene que ver con la búsqueda que cada uno de nosotros lleva por su lado y termina volcando adentro de la sala. Uno investiga su propio instrumento y su propia voz. Siempre creemos que la canción que está por venir es la que nos representa y cada disco en definitiva es una foto de la banda.
¿Consideraron dejar a un lado la independencia y aceptar otra propuesta?
Hernán: Al no tener aún las canciones para «mostrar», no estamos pensando en esa instancia. Llegado el caso veremos, pero hasta acá el camino fue por la independencia.
Si bien alguna que otra vez hicimos alianza para sacar los discos con alguna productora, las canciones terminaron editándose, que es lo que más nos interesa. No está cerrada ninguna puerta, pero por ahora estamos abocados de lleno a tocar lo que seleccionamos. Una vez que tengamos más cocinadas las canciones veremos que hacemos.
En el marco del festejo de los 15 años, adelantaron como primera fecha el 8 de abril en La Trastienda.
Hernán: Sí, arrancamos el festejo por así decirlo y es la primera fecha del año generada de la manera en que le gusta a la banda. Sostener un proyecto como el nuestro, y tirar siempre para el mismo lado, no es nada fácil con la cantidad de integrantes que tenemos. Así que es un motivo de celebración el poder llegar a los 15 años.
Se viene un año donde vamos a sacar un disco, a festejar de estar juntos y creo que va a ser un gran 2017. Después de La Trastienda vamos a estar en el Festival Nuestro y queremos salir a mostrar lo que estamos haciendo.
¿Tienen una fecha estimada para la salida del disco?
Hernán: No, esta vuelta nos propusimos hacer las canciones primero y al llegar a las treinta y pico parar. Pero después nos dimos cuenta de que teníamos más material y quisimos seguir adelante. La realidad es que no tenemos un plan para sacarlo, pero sí pretendemos que sea este año y seguramente, así será. Tampoco sabemos si va a ser en el formato tradicional, pero lo importante es que tenemos cosas nuevas para mostrar a nuestra gente.
Es estimulante ver lo logrado hasta acá. Perdemos la perspectiva, a veces, de dónde está parada la banda y terminamos sorprendiéndonos. Por otra parte, sentimos el desafío de defender el lugar en el que estamos, con mejores producciones y con mayor inversión en el cuidado de la puesta artística. Ahora esperamos plasmar nuestro crecimiento musical con el próximo disco.