Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

PorSuiGieco

PorSuiGieco

Fecha de edición: 7/3/1976
PorSuiGieco

Lista de temas

  1. La mama de Jimmy
  2. Fusia
  3. Viejo solo y borracho
  4. Burbujas musicales
  5. Tu alma te mira hoy
  6. Las puertas del acuario
  7. Quiero ver, quiero ser, quiero entrar
  8. Mujer del bosque
  9. Todos los caballos blancos
  10. Antes de gira
  11. La colina de la vida

Integrantes:
Charly García: Voz, teclados, guitarra acustica y electrica, contrabajo, coros
Nito Mestre: Voz, guitarra acustica, flauta, coros
León Gieco: Voz, guitarra acustica, armónica, coros
Raúl Porchetto: Voz, guitarra acustica y electrica, coros
María Rosa Yorio: Voz, coros

Músicos invitados:
Pino Marrone: Guitarra eléctrica
Gustavo Bazterrica: Guitarra eléctrica
Leo Sujatovich (con 16 años): Piano
José Luis Fernández: Bajo eléctrico, guitarra acústica
Rinaldo Rafanelli: Bajo eléctrico
Alfredo Toth: Bajo eléctrico
Horacio Josebachvilli: Batería, percusión, efectos
Frank Ojstersek: Bajo eléctrico
Gonzalo Farrugia: Batería
Oscar Moro: Batería
Juan Rodríguez: Congas, percusión

Sinopsis

"Porsuigieco" es el único álbum de estudio de la banda de rock acústico PorSuiGieco, lanzado el 7 de marzo de 1976. La banda, compuesta por Charly García, Raúl Porchetto, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio, originalmente buscaba un sonido folk acústico, aunque el resultado final incluyó elementos eléctricos.

Grabación

La grabación comenzó en los estudios Music-Hall, pero se trasladó al Estudio Phonalex debido a problemas internos. Participaron músicos destacados como Oscar Moro, Rinaldo Rafanelli y Gustavo Bazterrica, entre otros. El disco se caracterizó por su combinación de guitarras acústicas, piano y otros instrumentos, ofreciendo un sonido más "profesional".

Canciones destacadas

El álbum incluye temas como "La mamá de Jimmy" de León Gieco, "Quiero ver, quiero ser, quiero entrar" de Charly García, "Fusia" de Nito Mestre y "El fantasma de Canterville" de García. Este último fue censurado debido a su contenido y reemplazado por "Antes de gira", aunque algunas copias iniciales del disco incluían la versión original.

Censura y legado

La canción "El fantasma de Canterville" fue censurada por el COMFER debido a su letra, que reflejaba la situación política de la época. Algunas copias del álbum con la canción original se distribuyeron antes de la censura definitiva. Años después, León Gieco hizo su propia versión, que se convirtió en una de las más famosas de su carrera.

Conclusión

"Porsuigieco" es un álbum emblemático del rock argentino, conocido por su calidad musical y las historias detrás de su creación y censura. A pesar de ser el único disco de la banda, dejó una huella significativa en la historia de la música nacional.

Tipo de disco: Álbum
Otros discos editados en 1976
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.