PorSuiGieco
PorSuiGieco
Lista de temas
Integrantes:
Charly García: Voz, teclados, guitarra acustica y electrica, contrabajo, coros
Nito Mestre: Voz, guitarra acustica, flauta, coros
León Gieco: Voz, guitarra acustica, armónica, coros
Raúl Porchetto: Voz, guitarra acustica y electrica, coros
María Rosa Yorio: Voz, coros
Músicos invitados:
Pino Marrone: Guitarra eléctrica
Gustavo Bazterrica: Guitarra eléctrica
Leo Sujatovich (con 16 años): Piano
José Luis Fernández: Bajo eléctrico, guitarra acústica
Rinaldo Rafanelli: Bajo eléctrico
Alfredo Toth: Bajo eléctrico
Horacio Josebachvilli: Batería, percusión, efectos
Frank Ojstersek: Bajo eléctrico
Gonzalo Farrugia: Batería
Oscar Moro: Batería
Juan Rodríguez: Congas, percusión
Sinopsis
"Porsuigieco" es el único álbum de estudio de la banda de rock acústico PorSuiGieco, lanzado el 7 de marzo de 1976. La banda, compuesta por Charly García, Raúl Porchetto, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio, originalmente buscaba un sonido folk acústico, aunque el resultado final incluyó elementos eléctricos.
Grabación
La grabación comenzó en los estudios Music-Hall, pero se trasladó al Estudio Phonalex debido a problemas internos. Participaron músicos destacados como Oscar Moro, Rinaldo Rafanelli y Gustavo Bazterrica, entre otros. El disco se caracterizó por su combinación de guitarras acústicas, piano y otros instrumentos, ofreciendo un sonido más "profesional".
Canciones destacadas
El álbum incluye temas como "La mamá de Jimmy" de León Gieco, "Quiero ver, quiero ser, quiero entrar" de Charly García, "Fusia" de Nito Mestre y "El fantasma de Canterville" de García. Este último fue censurado debido a su contenido y reemplazado por "Antes de gira", aunque algunas copias iniciales del disco incluían la versión original.
Censura y legado
La canción "El fantasma de Canterville" fue censurada por el COMFER debido a su letra, que reflejaba la situación política de la época. Algunas copias del álbum con la canción original se distribuyeron antes de la censura definitiva. Años después, León Gieco hizo su propia versión, que se convirtió en una de las más famosas de su carrera.
Conclusión
"Porsuigieco" es un álbum emblemático del rock argentino, conocido por su calidad musical y las historias detrás de su creación y censura. A pesar de ser el único disco de la banda, dejó una huella significativa en la historia de la música nacional.