Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Discos

Un cantor popular, popular

  • Germán Arrascaeta
  • 21 junio, 2004

«Los rayos», el segundo disco de Vicentico, es mucho más orgánico que su antecesor (titulado con el mismo nombre del solista) y lo consolida como un cantante querible, entrañable. Como un cantante popular, en suma.

Para llegar a este resultado, Vicentico se ha desprovisto totalmente de cualquier manierismo estrictamente rockero, al tiempo que el productor Afo Verde ha caído en la cuenta de que el ex Cadillacs es un artista con sustancia propia, por lo que no debe tratárselo como un mero experimento. Algo de eso había pasado en Vicentico, el disco, cuando se filtraban arbitrariamente coros femeninos soplando aires flamencos.

En sus alquimias, la sociedad entre Vicentico y Verde encontró el “punto G”. Y Los rayos es la prueba más contundente. En el disco está el vibrato gastado del también protagonista de Los guantes mágicos y la cuerda de tambores que destacó su decidido giro candombero. Pero lo novedoso llega con la articulación de los músicos habituales en el proyecto (en la última página del booklet posan como un equipo de fútbol solidario y mítico) y con un tratamiento sonoro natural, que no usa ningún recurso industrial en boga. Vicentico fluye, los músicos fluyen y Verde deja fluir. No parece haber espacio para lo fríamente calculado.

La ruptura con el corsé rockero se da desde el arranque, cuando suena Los caminos de la vida. La pieza pertenece a Omar Antonio Geles Suárez, un acordeonista y compositor colombiano de fama mundial por ser considerado el rey del ballenato y líder del grupo Los Diablitos. Entre el golpe seco del cencerro y una interpretación plena de gracia (no graciosa ni paródica), se deja oír el acordeón a piano de Florián, el hijo de Vicentico. También suena bien centroamericano El tonto, donde la mejicana Julieta Venegas pone a disposición su pícara inocencia, y, obviamente, la versión de El tiburón, de Rubén Blades, que reúne a Vicentico con Flavio Cianciarulo, su compañero creativo en los Cadillacs.

En El barco, las imágenes portuarias se desplazan sobre una canción simple, entre el bolero y la bossa, de guitarra con cuerdas de nailon (las pulsa Lucho González) y voz nasal. Ideal para que románticos ofrezcan una serenata sorpresiva.

Que el tono de Vicentico sea más adorable, no significa que éste haya resignado un recurso habitual en Los Cadillacs, que consiste en perturbar desde un aparente optimismo. Acá brilla la canción pop Soy feliz, que contiene frases del tipo “bajo tierra soy feliz, ya no me queda tiempo para sufrir”. Y más cerca de la lógica sombría de Los condenaditos está El cielo, dónde el cantante reivindica al cielo por sobre las creencias terrenales. “¿De quién es esta culpa? ¿De quién esta verdad? ¿De quién son las palabras que te atormentan al soñar?”, se pregunta Vicentico en una sucesión acordes graves tirados al aire.

Los textos de La nada, La libertad y La señal (adorables medios tiempos) también hablan de ruptura, final y temor. Son como frutas que se presumen dulces, pero que las papilas gustativas revelan como agrias.

En fin, Los rayos es un centellazo de buen gusto por parte de un artista creativo. Y cercano, disfrutable para cualquiera.

Temas relacionados
  • Vicentico
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Airbag. Foto de prensa
Leer más

Airbag te invita a su «Club de la pelea»

  • 1 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

A 40 años de La Torre y el mejor disco de rock and roll

  • 3 noviembre, 2024
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.