Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Discos

«Hormigas», Árbol

  • Humphrey Inzillo
  • 11 octubre, 2007

Una hormiga avanza, levanta y busca su destino

Como respuesta a la salida de uno de sus frontmen, el multiinstrumentista y cantante Eduardo Schmidt, Arbol eligió para su cuarto disco of1cial un título que alude a la fuerza de grupo. Hormigas presenta un sonido mucho más compacto y homogéneo, como si hubieran necesitado reforzar la idea de que una banda de rock es un equipo, por encima de destaques individuales. Si a esto le agregamos la incorporación del “maestro Yoda” Fernando Ulloa (“el psicólogo de Les Luthiers”), en “reemplazo” del productor artístico Gustavo Santaolalla, casi podríamos decir que Hormigas es un trabajo conceptual.

El enérgico “Soy vos” abre el disco y parece la versión rockera del documental apócrifo de Woody Allen sobre el camaleónico Leonard Zelig

(“De pronto juego a ser un gran escritor, y al rato un barrabrava o un doctor. Si hay un conflicto, un abogado yo soy…”). En “No me ofendas” revisitan el tema de los prejuicios, en un planteo dialéctico de opuestos. Pero tal vez sea “Palabras” —tema que acompañó los títulos de la película Filmatron, de Farsa Producciones— el que mejor demuestra, entre reminiscencias a Sumo, cómo se ha endurecido el espíritu lúdico del grupo.

En ese contexto, “Tiquitiquitiqui” recupera el hardcore frenético de los comienzos y remite, en algo, a “El fin de la infancia”, de Café Tacuba. La influencia de Leo Maslíah aparece en “Sobrino” —típica historia de “A conoce a B”, pero con todo el alfabeto— y en “Ronca”, construida sobre un loop de… ¡ronquidos!

Así, entre guiños ochentosos (“Revoloteando” es la oda de un mosquito a su víctima, a puro cliché entre Footloose y The Cure), juegos a capella (“Plata, plata”), arreglos corales (“Mirá vos”, con Los Tipitos) y momentos de alta emotividad (“Memoria”, con Fernando Ruiz Díaz), Arbol cierra el disco con un dilema. En “La mudanza”, la última frase que se escucha es “¿Cuál destino es mi destino?”, y suena coherente para un grupo en proceso de reinvención.

Temas relacionados
  • Arbol
Otras notas
Airbag. Foto de prensa
Leer más

Airbag te invita a su «Club de la pelea»

  • 1 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

A 40 años de La Torre y el mejor disco de rock and roll

  • 3 noviembre, 2024
música del alma
Leer más

«Música del alma»: remasterizada en vinilo

  • 5 febrero, 2024
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.