Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Viajantes

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Manuel Onis: bajo y voz
Pablo Dacal: guitarras y voz
Alfonso Barbieri: guitarras, teclados y voz
Juan Jacinto: batería y voz

Biografía de Viajantes

La historia de la banda, según su propia página web:

Tras varios encuentros en diferentes escenarios de Buenos Aires, Córdoba e inclusive Bogotá (Colombia), los músicos Pablo Dacal, Alfonso Barbieri y Manuel Onís descubren una afinidad estética y personal que los impulsa a profundizar sus colaboraciones y crear una sociedad creativa. En el verano/otoño de 2009 componen, instrumentan y graban el disco Viajantes. Ellos se ocupan de las guitarras, bajos, pianos y teclados, completando la formación con Juan Jacinto en baterías, percusiones y coros. Cantado a cuatro voces, el disco tiene como invitados a músicos de su misma generación como Pablo Grinjot, Volco, El Tigre, Franky Luzzi, Jimena Lopez Chaplin, Francisco Huici y Ramón De La Vega. El repertorio, compuesto en su mayoría por Barbieri, Dacal y Onís, cuenta entre sus letras con poemas de Tálata Rodriguez y Fernanda Laguna. A modo de celebración, la única composición ajena es una versión de La hora de los magos del artista Jorge De la Vega, cantada junto a maravillosos músicos del rock argentino como Fito Páez, Andrés Calamaro, Litto Nebbia, Daniel Melingo, Palo Pandolfo, Miguel Cantilo, Marcelo Moura, Fontova, Jorge Serrano y Miguel Zavaleta. Viajantes ubica a sus integrantes en un territorio nuevo y diferente al de sus proyectos personales, reconociéndose parte de una tradición del rock argentino pero cantando con el espíritu de su época, trazando una genealogía de estilos e influencias. Viajantes emprende de ésta manera una aventura sin mapa ni pasajes hacia un destino aún incierto, el de su propia historia.

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.