Ultramandaco
Pablo Olguin: bajo y voz
Diego Lana: guitarra
Emanuel Berná: batería
Biografía de Ultramandaco
La data de la banda, según su propia info de prensa:
Grupo De la ciudad de Mendoza, esta integrado por Pablo Olguín (bajo y voz), Diego Lana (guitarra), Pablo Goldfarb (Guitarra y Voz) y Emanuel Berná (batería) y ha realizado numerosas presentaciones, en toda la provincia como así también en San Juan y San Luis. Cuenta con una producción independiente llamada “Ultra-She-Leno”. La misma fue editada en el año 2002, y luego reeditada en el 2004 por la revista ZERO (revista dedicada al rock de Mendoza), material que se distribuyó en toda la provincia, San Juan y Chile.
Durante el verano de 2005 la banda realizó su primer gira por la costa atlántica argentina (Mar del Plata, Chapadmalal, Miramar y Necochea) presentando “Ultra-She-Leno” .Durante el 2006 se presenta en diferentes escenarios de la provincia, compartiendo y produciendo shows de bandas de amplia trayectoria como Pez, Vetamadre y Dios los Cría, como así también en el 2007, en unos de los festivales mas grandes de Mendoza, como los es el Mendorock, realizado en el anfiteatro Gabriela Mistral donde compartió escenario con Carajo y Botafogo.
En Marzo del 2007 la banda edita en todo el país su segundo trabajo titulado discográfico titulado “Onán”. Dicho material fue producido artísticamente por Felipe Staiti (guitarrista de Los Enanitos Verdes) y fue grabado en “Fader Records” a mediados de 2006. Además, cuenta con la participación de destacados músicos locales como invitados: Gerardo Lucero, Carlos Beguerí, Tuti Petrich, Quique Öesch, Pablo Goldfarb, Noelia Pavez, Marcelo Zoloa y el propio Staiti, quienes aportan su talento a la placa.
”…El disco de Ultramandaco contiene once canciones de autoría de Olguín y Lana y de las cuales se destaca Matiné, un tema que diferencia a esta agrupación de otras del mismo estilo en esta provincia, porque es una canción que compositivamente tiene un sonido más suave que las restantes piezas…”. (Diario UNO)
En general, las letras son consecuentes con lo que la banda quiere trasmitir –mensajes cifrados, con cierta violencia – hasta en el arte del disco, que fué realizado por Mariana Baizán y Luis Ciancio.
El CD se editó a nivel nacional a través de la UMI (Unión de Músicos independientes).
Fue tapa de la revista ZERO en Julio del 2007, participo del compilado “Vino el Rock” con el tema “Limousine”, compilado editado por Fader Records y que obtuvo gran repercusión en los medios locales gracias al gran nivel de producción de los músicos locales. Durante el 2007 la banda sigue presentándose regularmente en diferentes escenarios de las provincias de Neuquén, San Luis y San Juan. También en ciudades como San Rafael, Tunuyán, San Carlos y Santa Rosa. Participaron del festival de rock más importante de la Argentina, el “Pepsi Music” 2007 en el club “Ciudad de Buenos Aires” donde compartió grilla con bandas destacadas como Divididos, Kapanga, 7 Delfines y Los Tipitos, entre otros.
En el año 2008 ultramandaco graba el video clip de “Onan”, corte de su segundo disco homónimo, posteriormente entra en la rotación durante todo el año 2008, 2009 en el programa «En la Mira» que se emite por MuchMusic hacia todo el país obteniendo una importante repercusión en los medios.
Al comenzar el año 2009 realiza lo que fue su segunda gira por la costa atlántica argentina, ésta incluyo las ciudades de Mar del Plata, Villa Gesell, Miramar y Necochea, con presentaciones en radios como La Mega, Rock & Pop y D-rock entre otras.
A lo largo del 2009 se presento en diversos escenarios fuera y dentro de la provincia como: Santiago del Estero, Tucumán, San Luis, Córdoba, San Carlos, Pareditas y Tunuyán, recientemente compartió escenario con Pez, en el teatro ATH y en la ciudad de San Rafael donde termino la gira de la banda porteña.
Durante el 2010 y 2011 la banda se encuentra abocada a la PRE- producción de su tercer trabajo discográfico, que será editado por el sello chileno Craving Records en todo el país vecino y preparándose para las fechas programadas en el verano del 2011 que incluye la presentación en el Festival mas importante de la región; Mendorock en su edición 2011.
A Fines de 2011 y luego de girar por todo Mendoza y El Norte Argentino, filman lo que será el Video Clip de la Canción “Putaso” primer corte de difusión perteneciente a “FIN” El 3º trabajo discográfico de ULTRAMANDACO. Dicho material fue producido nuevamente por Felipe Staiti.; Guitarrista de “Los Enanitos Verdes”