Séptima Ola
Nando González Romero: voz
Hugo Blanco: bajo
Agustín Lardizábal: guitarra eléctrica, guitarra acústica y coros
Luai Schahab: batería
Claudio Alvarez: guitarra y coros
Biografía de Séptima Ola
Hugo Blanco era el bajista de una banda de Temperley llamada Jardín Primitivo, mientras que Nando González Romero integraba Los Calzones Rotos. Afianzaron su amistad en los ensayos de Jardín Primitivo, allá por 1993, gracias a unos amigos en común. Ellos dos y Luis Tito componen la canción 666 de la mañana, que cerraría los shows de Jardín con Nando de invitado en algunos eventos.
Hugo dejó Jardín Primitivo en el ’94 para darle paso a Séptima ola: convocan a Gonzalo Pérez para tocar la batería, a Mundy Martínez, que también había abandonado a Los Calzones Rotos, para hacerse cargo de los teclados y Agustín Lardizabal para la guitarra. Comienzan los ensayos con un rumbo musical decididamente pop, signado por la preponderancia de teclados. Evelyn Acosta se suma en los coros.
En los años ’95/’96 se presentaron varias veces en el Samovar de Rasputin, en la Boca, bajo el nombre «La Septima Ola Blues Band». Allí compartieron escenario con glorias del rock vernáculo como Alejandro Medina, Pajarito Zaguri, Ricardo Tapia, y especialmente Jorge Pinchevsky. También tocan el El Roxy con Charly García, en un accidentado show. Daniel Tuset reemplazó a Gonzalo en la batería.
Con el dinero que Mundy cobra del seguro luego de la destrucción total de su auto graban «7 veces 7» en los Estudios Panda, de madrugada. El disco es un fracaso, pero se rescatan los temas «Palabras que matan» y «Modesto Perfecto Blues». Daniel Tuset deja de la bateria y es reemplazado por Marcelo «Comette» Aiello, tambien se incorpora Silvio Bertero en armónica y percusión.
Con Martin Acuevide en bateria, ganan un concurso de Rock&Pop y tocan en La Trastienda, donde graban «Para un lunes está bien» (1999), un disco en vivo. Le siguieron infinidad de shows y múltiples cambios de baterista.
Pero la principal transformación ocurrió a mediados del 2002, cuando Mundy renuncia a la banda, Esta drástica decisión los llevó a cambiar teclados por guitarra: ingresa María Florencia Silva, y renueva la mitad del repertorio.
«Adonde vaya el camino» (2003) es el resumen de los últimos dos años de trabajo, con Fabián Lavelli en la batería.
A fines del 2004 editan un disco en vivo, grabado durante un show en el ND Ateneo. Pero en el 2005 la banda sufre otro cambio de integrantes, con la partida de María Florencia y de Levelli. Luai Schahab ingresa como nuevo baterista.
«Palabras que matan» (2006) fue producido por César Andino (Cabezones). El propio Andino participa de un cover de «Lunes por la madrugada», de Los Abuelos de la Nada, Ricardo Tapia (de Mississippi) en el funk «Hoy es hoy», Gillespi en «Palabras que matan» y Fernando Blanco (de Super Ratones) en «1 corazón».