Pablo Di Nardo
Ciudad de origen: Mendoza Ciudad
Biografía de Pablo Di Nardo
La historia del artista, según su propia info de prensa:
Pablo Di Nardo nació en Mendoza. Estudió guitarra en la Escuela de Música de la UNCuyo.
2004 edita con la UMI el disco «Ovclo Di Námico» con la La Flor del Cerro Azul.
2005 edita el EP “Primera Parte” con AHMANOS.
Ganan el premio AMERICANTO mejor Canción Inédita con “Indio Roda”
2006 se radica en Buenos Aires y se presentarse en formato solista.
Empieza a tomar clases de canto con Josi García Moreno.
2011 participa de Escenario Rock organizado por el ECUNHI de Madres de Plaza de Mayo.
2012 edita con la UMI su primer disco solista “Una Temporada en Armenia”.
Gana el premio Mejor Solista en el concurso La Perla Rock.
2013 estrena el videoclip de Lucana, realizado por Mariano di Cesare.
Participa del compilado de Estudio Urbano, con las canciones «El Invierno» e «Insecto».
2013 forma junto a otros solistas mendocinos el Colectivo “SUBMARINO”, con el que trabajan intensamente presentando su show en Bs As y Mza. Participan de la Bienal de Arte Joven de Bs As.
2014 Integra la banda de Juampidicesare como tecladista, con la que graban el disco MONOTORO.
2015 Graba y edita su segundo disco solista «Los cuentos de Lucana». El álbum de 15 canciones, se define en tres colores principales:
Rock, FolkIndie alternativo, Canción.
Producido por Di Nardo, con dos temas co-producidos por Darío Larrondo, quien además mezcló el disco.
Fue grabado en Buenos Aires entre febrero y agosto de 2015.
Entre los invitados se destacan Juampidicesare, Emilio Cardone, Josi García Moreno, Francisco Cantero (Toponauta), Leo Costa (Los Jureles) entre otros. Los cuentos de Lucana se pueden escuchar y descargar de forma gratuita desde Bandcamp.
2004 edita con la UMI el disco «Ovclo Di Námico» con la La Flor del Cerro Azul.
2005 edita el EP “Primera Parte” con AHMANOS.
Ganan el premio AMERICANTO mejor Canción Inédita con “Indio Roda”
2006 se radica en Buenos Aires y se presentarse en formato solista.
Empieza a tomar clases de canto con Josi García Moreno.
2011 participa de Escenario Rock organizado por el ECUNHI de Madres de Plaza de Mayo.
2012 edita con la UMI su primer disco solista “Una Temporada en Armenia”.
Gana el premio Mejor Solista en el concurso La Perla Rock.
2013 estrena el videoclip de Lucana, realizado por Mariano di Cesare.
Participa del compilado de Estudio Urbano, con las canciones «El Invierno» e «Insecto».
2013 forma junto a otros solistas mendocinos el Colectivo “SUBMARINO”, con el que trabajan intensamente presentando su show en Bs As y Mza. Participan de la Bienal de Arte Joven de Bs As.
2014 Integra la banda de Juampidicesare como tecladista, con la que graban el disco MONOTORO.
2015 Graba y edita su segundo disco solista «Los cuentos de Lucana». El álbum de 15 canciones, se define en tres colores principales:
Rock, FolkIndie alternativo, Canción.
Producido por Di Nardo, con dos temas co-producidos por Darío Larrondo, quien además mezcló el disco.
Fue grabado en Buenos Aires entre febrero y agosto de 2015.
Entre los invitados se destacan Juampidicesare, Emilio Cardone, Josi García Moreno, Francisco Cantero (Toponauta), Leo Costa (Los Jureles) entre otros. Los cuentos de Lucana se pueden escuchar y descargar de forma gratuita desde Bandcamp.
Última actualización: noviembre 2015
PUBLICIDAD