Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Mal Pasar

Mal Pasar
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Damián Sassone: batería
Mariano Winitzky: guitarra
Carlos Sassone: bajo y voz
Marcos Cassettari: guitarra
Integrantes anteriores
Pablo Franciscono: voz
Fernando Alvarez: guitarra y coros
Gonzalo García: guitarra

Biografía de Mal Pasar

Nacieron en Buenos Aires en el año 1995 con Pablo Franciscono en voz, Mariano Winitzky y Gonzalo García en guitarras, Carlos Sassone en bajo y Damián Sassone en batería. Así empezaron a tocar por los circuitos de Capital y Gran Buenos Aires.

De la mano del sello discográfico independiente Sopa Fría Discos, la banda entró en los estudios Tec-Son para registrar lo que sería su álbum debut.

El resultado fue «Soy la violencia, tú me has creado» (1997), integrado de 21 rabiosas canciones, que denotaban un claro compromiso en sus letras, cosa que los propios músicos reconocen como una verdadera declaración de principios.

Durante el invierno de 2000 la banda se internó en los estudios El Zoológico para registrar lo que luego se convertiría en «Tóxico» (2001), su segundo trabajo, ya con Fernando Álvarez en guitarra reemplazando a Gonzalo García. El disco fue grabado y mezclado por el ingeniero de sonido Augusto Milharcic. La edición estuvo a cargo del sello español Discos Suicidas con edición tanto en Argentina como en México y España a principios del año 2001. En sus 15 canciones la banda dejó en claro su identidad y pensamiento. Participaron en calidad de invitados integrantes del grupo MCD, oriundo del País Vasco, que sumaron sus voces en el tema «Canción armada».

La banda siguió presentándose en el circuito porteño logando cada vez mas adeptos. La presentación del disco se hizo en el mítico Cemento en el año 2001. En estos años la banda compartió escenario con bandas como Violadores, Cadena Perpetua, 2 minutos, Flema, etc. Y participó de compilados en la Argentina y en España junto a bandas como Attaque 77, La polla records, Soziedad Alkohólika, Extremo duro y Reincidentes.

Para el año 2005 la banda entra en los estudios El Pie para grabar «Mal pasar», su tercera producción. El disco fue grabado y mezclado por sus guitarristas Mariano Winitzky y Fernando Alvarez y masterizado en los estudios Mr. Master por el ingeniero Eduardo Bergallo. Cuenta con 14 potentes canciones que mezclan la rabia de su primer trabajo y la poesía del segundo.

En 2008, graban un EP, llamado «Tiempo de resistir» que cuenta con seis temas. Grabado y mezclado por Mariano Winitzky en los estudios Del Nuevo Día, y masterizado por Mario Breuer. La edición estuvo a cargo del sello independiente Pinhead Records.

En el 2009 la banda registra «Música envasada», grabado en los estudio Del Nuevo Día por Mariano Winitzky y masterizado en Puro Mastering por Eduardo Bergallo. Disco editado por Pinhead Records que cuenta con 14 nuevas canciones, y la participación de músicos invitados como Eduardo Graziadei (Cadena Perpetua) entre otros. El disco tiene una gran difusión en medios como Rock & Pop, La Mega, CM, etc. Y lleva a la banda a girar por todo el país, presentándose en salas como Teatro de Flores, Teatro Colegiales, estadio Malvinas Argentinas, como además en Chile y Uruguay. Además telonean a bandas de la talla de Gatillazo, GBH, Reincidentes y Exploited.

Durante el año 2010 la banda realiza una gira por Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Montevideo (Uruguay) y Santiago (Chile), junto a la banda Gatillazo.

«La conquista del pan» , grabado en los estudios Panda y Del Nuevo Día por Mariano Winitzky y masterizado en Puro Mastering por Eduardo Bergallo, sale a la venta para el año 2012 nuevamente de la mano de Pinhead Records, esta vez con Marcos Cassettari reemplazando a Fernando Álvarez en guitarra, y Carlos Sassone reemplazando a Pablo Franciscono en la voz. Cuenta con 19 canciones y la participación especial de Evaristo Páramos (Gatillazo). El disco es presentado en salas de todo el país y lleva a la banda a una gira por España en el año 2014, presentándose en festivales junto a bandas como Gatillazo, Radio Krimen, entre otras.

En 2015 registran «Vacaciones en el cementerio», producido por Mario Breuer y editado por Rock & Reggae. El disco demuestra la maduración de la banda en sus nuevas 15 potentes canciones.

Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
Mal Pasar
PUBLICIDAD

Canciones de Mal Pasar

  • A sus pies
  • Adentro del bar
  • Animal, yo
  • Canción armada
  • Canto a la lluvia
  • Capital
  • Changüinazo
  • Coda
  • De deseos y fracasos
  • El ácrata
  • El dolor
  • El enterrador
  • El estallido
  • El obrero Martinelli
  • Es cuento el cuento
  • Esperando la revolución
  • Esperansia
  • Globocolonización
  • La compañía
  • La paz
  • La sonrisa perfecta
  • La vaca loca
  • Las lágrimas no se secaron
  • Motivos
  • Mujer
  • Nariz
  • No vamos
  • Nuestra desesperación
  • Ok (entre flores)
  • Oscura claridad
  • Palabras
  • Parias
  • Pintura en mis manos
  • Punto final
  • Qué es lo que pensas de mi?
  • Que revienten
  • Reacción
  • Rebelarte
  • Salvaje
  • Sáquenme de aquí
  • Seguí participando y ganá
  • Sirve a tu país
  • Tiempos modernos
  • Tierra y libertad
  • Todo igual sin cambiar
  • Tóxico
  • Uno, dos y tres
  • Usos y costumbres
  • Y todo va
  • Yo me quedo
Otras notas
Indios. Foto: Giu Corbatta
Leer más

Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

  • 18 mayo, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

“A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

  • 18 mayo, 2025
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.