Con el padrinazgo de León Gieco para su incipiente sello Cañada Discos, y distribuido por EMI Odeón, esta banda marplatense editó Los Tipitos en 1997, que contó con la participación de Claudia Puyó, Carlos García López y el propio Gieco.
“Jingle Bells” fue más tarde una producción discográfica que incluyó únicamente la canción homónima, realizada en diciembre de 1998 y de una tirada muy limitada. El grupo que había arrancando en 1994, tocando en pubs de la ciudad balnearias comenzaba a crecer.
El segundo LP de Tipitos fue “Cocrouchis” (1999), editado en forma independiente luego de su desvinculación de la compañía de León. El trabajo incluye 13 canciones compuestas, arregladas y producidas por la banda, con la participación de, nuevamente, Carlos García López y Edelmiro Molinari, como músicos invitados. Primero tuvo un lanzamiento independiente pero después quedó bajo el ala del sello Tocka Discos.
En 2001 grabaron “Vintage” con los integrantes de Árbol como productores. Dos años después debutaron en los festivales Quilmes Rock. Con este disco demuestran ser ya una banda consolidada y también sacan “Quién va a garpar todo esto?”, un material con dos volúmenes Durante 2002 editaron “Contra los molinos”, todas grabaciones registradas en vivo.
Los veranos de 2003 y 2004 los encontró recorriendo las principales ciudades balnearias, mientras se preparaban para grabar el que sería su séptimo trabajo, bajo la producción de Pablo Guyot: “Armando camaleón”.
La grabación de “Primera grabación” data de agosto de 1995 y fue realizada en el portaestudio de Juan Montechia. Fueron las primeras catorce canciones editadas exclusivamente en cassette, que en su momento habían llegado a manos de León Gieco. El material fue rescatado en el 2004, impulsado por el gran éxito de “Armando camaleón”, una placa que contenía el hit “Brujería”.
“Tipitorex” (2006) fue grabado durante el show que la banda brindó en el Teatro Gran Rex el 16 de abril de 2005. Se trata de un recorrido por los grandes éxitos y diferentes versiones de algunos clásicos. Fue también editado en DVD.
Los Tipitos fueron convocados para grabar cuatro discos homenaje a diversos artistas: León Gieco, Andrés Calamaro, Sui Generis y Los Fabulosos Cadillacs. Por dos años consecutivos ganaron el Premio Gardel (banda revelación y mejor álbum pop).
El siguiente trabajo de estudio, producido por Tweety González, fue “Tan real” (2007), grabado en Circo Beat y en El Pie, con catorce nuevas canciones. El material también fue lanzado en una edición especial con un DVD que muestra el backstage de la grabación. Participaron David Lebón, Claudio O’Connor, Javier Malosetti, Carlos García López y el propio Tweety.
El destino en 2008 fue México y un año más tarde fueron soporte de la banda británica Oasis en el estadio de River Plate, en Buenos Aires.
“El club de los martes” llegó en 2010 con la producción de los GIT Guyot y Toth. Ese año también fueron teloneros de una banda internacional, en este caso Bon Jovi. Tres años después festejaron sus 20 años de historia y en 2016 lanzaron “Ojos tremendos”, dedicado a la memoria del Negro García López. El productor de la placa fue Michel Peyronel, ex Riff.
Tipitos homenajeó a varios artistas locales con el lanzamiento de “Rock nacional”, reversionanando a Los Fabulosos Cadillacs, Los Abuelos de la Nada, Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Sui Generis, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Soda Stereo, Pappo y Turf. “Mujer amante”, de Rata Blanca, fue el primer video clip del disco que se publicó en noviembre de 2017.






