Lo último

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    25/09/2023

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    26 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Los Tipitos

    Los Tipitos, 2016
    Ciudad de origen: Mar del Plata
    Publicidad

    Integrantes

    Pablo Tévez: batería y coros
    Federico Bugallo: bajo, armónica y coros
    Wálter Piancioli: piano, teclados, guitarra y voz
    Raúl Rufino: guitarras y voz

    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Los Tipitos

    Con el padrinazgo de León Gieco para su incipiente sello Cañada Discos, y distribuido por EMI Odeón, esta banda marplatense editó Los Tipitos en 1997, que contó con la participación de Claudia Puyó, Carlos García López y el propio Gieco.

    “Jingle Bells” fue más tarde una producción discográfica que incluyó únicamente la canción homónima, realizada en diciembre de 1998 y de una tirada muy limitada. El grupo que había arrancando en 1994, tocando en pubs de la ciudad balnearias comenzaba a crecer.

    El segundo LP de Tipitos fue “Cocrouchis” (1999), editado en forma independiente luego de su desvinculación de la compañía de León. El trabajo incluye 13 canciones compuestas, arregladas y producidas por la banda, con la participación de, nuevamente, Carlos García López y Edelmiro Molinari, como músicos invitados. Primero tuvo un lanzamiento independiente pero después quedó bajo el ala del sello Tocka Discos.

    En 2001 grabaron “Vintage” con los integrantes de Árbol como productores. Dos años después debutaron en los festivales Quilmes Rock. Con este disco demuestran ser ya una banda consolidada y también sacan “Quién va a garpar todo esto?”, un material con dos volúmenes Durante 2002 editaron “Contra los molinos”, todas grabaciones registradas en vivo.

    Los veranos de 2003 y 2004 los encontró recorriendo las principales ciudades balnearias, mientras se preparaban para grabar el que sería su séptimo trabajo, bajo la producción de Pablo Guyot: “Armando camaleón”.

    La grabación de “Primera grabación” data de agosto de 1995 y fue realizada en el portaestudio de Juan Montechia. Fueron las primeras catorce canciones editadas exclusivamente en cassette, que en su momento habían llegado a manos de León Gieco. El material fue rescatado en el 2004, impulsado por el gran éxito de “Armando camaleón”, una placa que contenía el hit “Brujería”.

    “Tipitorex” (2006) fue grabado durante el show que la banda brindó en el Teatro Gran Rex el 16 de abril de 2005. Se trata de un recorrido por los grandes éxitos y diferentes versiones de algunos clásicos. Fue también editado en DVD.

    Los Tipitos fueron convocados para grabar cuatro discos homenaje a diversos artistas: León Gieco, Andrés Calamaro, Sui Generis y Los Fabulosos Cadillacs. Por dos años consecutivos ganaron el Premio Gardel (banda revelación y mejor álbum pop).

    El siguiente trabajo de estudio, producido por Tweety González, fue “Tan real” (2007), grabado en Circo Beat y en El Pie, con catorce nuevas canciones. El material también fue lanzado en una edición especial con un DVD que muestra el backstage de la grabación. Participaron David Lebón, Claudio O’Connor, Javier Malosetti, Carlos García López y el propio Tweety.

    El destino en 2008 fue México y un año más tarde fueron soporte de la banda británica Oasis en el estadio de River Plate, en Buenos Aires.

    “El club de los martes” llegó en 2010 con la producción de los GIT Guyot y Toth. Ese año también fueron teloneros de una banda internacional, en este caso Bon Jovi. Tres años después festejaron sus 20 años de historia y en 2016 lanzaron “Ojos tremendos”, dedicado a la memoria del Negro García López. El productor de la placa fue Michel Peyronel, ex Riff.

    Tipitos homenajeó a varios artistas locales con el lanzamiento de “Rock nacional”, reversionanando a Los Fabulosos Cadillacs, Los Abuelos de la Nada, Los Auténticos Decadentes, León Gieco, Sui Generis, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Soda Stereo, Pappo y Turf. “Mujer amante”, de Rata Blanca, fue el primer video clip del disco que se publicó en noviembre de 2017.

    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos
    Los Tipitos, Pepsi Music 2009
    Los Tipitos, Pepsi Music 2009
    Los Tipitos, 2015. Foto: Facebook
    Los Tipitos, 2015. Foto: Facebook
    Los Tipitos, 2016
    Los Tipitos, 2016

    Lo último en Rock.com.ar

    La Nota Ignota

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Más notas

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Mufercho, en un show de los Redondos. Foto de archivo

    Adiós a Mufercho, el monologuista de Los Redondos

    Cosquín Rock 2024

    Cosquín Rock 2024: la grilla

    Misi. Foto: A. Jade Ferrari

    Misi: “Los apoyos y subsidios que existen para la cultura son fundamentales”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Los Tipitos

    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Los Tipitos

    • 20 C.
    • Algo
    • Algo demencial
    • Algo nuevo
    • Amor de enero
    • Apostar al amor
    • Balvanera
    • Basket Case
    • Basta para mi
    • Basural
    • Búsquenla
    • Brujería
    • Caja de música
    • Camaleón
    • Campanas en la noche
    • Canción cósmica
    • Canto de letras
    • Casa nueva
    • Chacarera de los naranjos
    • Cocrouchis
    • Como un dragón
    • Como una hoguera
    • Corazón de litoral
    • Costuras
    • Cuatro pedazos
    • Día de amor
    • Dark
    • De éste lado de la noche
    • De otras mutaciones
    • Decisiones o sentencias
    • Dedos negros
    • Dolor de un amor que estalla
    • Dos chavoncitos
    • Efecto sanador
    • El abominable hombre de las nieves
    • El gallo
    • El hincha pelota
    • El origen de la tristeza
    • El pasillo mágico
    • El poli
    • El sueño de la mujer
    • El tiempo se va
    • El trip
    • El viaje interminable
    • Eleanor Rigby
    • Elegido
    • En el cielo
    • En la vida
    • Esa forma de viajar
    • Eso que hiciste conmigo
    • Existen
    • Exquisito y falso
    • Felicidad
    • Flasheadito
    • Flor negra
    • Funeral
    • Gatillo
    • Gras
    • Gritando en la radio
    • Habla conmigo
    • Hasta perder la cuenta
    • Hay un lugar
    • I love you jean
    • Jurame
    • La cara del asesino en la retina del cadáver
    • La feliz
    • La gorda Montero
    • La ley de la ferocidad
    • La paz
    • La película que vimos
    • Laberinto
    • Listo quedamo así
    • Lo que te vive
    • Loca por la calle
    • Más
    • Más allá de los dos
    • Mami
    • Marcando la bobera
    • Master of the universe
    • Matorral
    • Me pateaste el bastón
    • Mejor
    • Mil años tarde
    • Mil intentos
    • Montiel 134
    • Mudo
    • Nada es verdad
    • Nena
    • No se detiene
    • No tengo novia
    • No viene hasta mi
    • Ojos tremendos
    • Para cambiar
    • Para entender
    • Peleando con los cables
    • Polillas
    • Por qué
    • Promesas para hoy
    • Pueblo
    • Puede hacerlo
    • Purgatorio
    • Qué es real
    • Qué importa
    • Rap
    • Reality show
    • Reirnos del amor
    • Resplandor
    • Revolución
    • Rock de los patitos
    • Rock de putas
    • Sábados blancos
    • Saludo al sol
    • Se te nota
    • Silencio
    • Sin destino
    • Sincronicity II
    • Solo figuras
    • Solo me tropecé
    • Tío Bigote
    • Tan real
    • Te vas
    • Todas las hermanas del mundo usan la misma bombacha
    • Un dios sin tiempo
    • Una canción
    • Una casa tres olivos
    • Una mañana en la gloria
    • Vívelo
    • Van Gogh
    • Viento del norte
    • Visiones del 3er día
    • Cuervos
    • El ojo en la montaña
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    La Nota Ignota: “La influencia del rock argentino es muy significativa en Latinoamérica”

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.