Lo último

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    21/09/2023

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    19/09/2023

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    18/09/2023
    Facebook Twitter Instagram
    Rock.com.arRock.com.ar
    • Actualidad
    • Podcast
    • Enciclopedia
    • Especiales
    22 de septiembre de 2023
    Rock.com.arRock.com.ar

    Los Gardelitos

    Los Gardelitos
    Ciudad de origen: Buenos Aires
    Publicidad

    Integrantes

    Eli Suárez: guitarra y voz
    Diego Rodríguez: bajo
    Paulo Bellagamba: batería
    Ex Integrantes
    Korneta Suárez: voz y guitarra
    Martín Ale: bajo
    Horacio Ale: batería
    Federico Caravatti: guitarra y voz
    Instagram Spotify Facebook Youtube Link
    Publicidad

    Biografía de Los Gardelitos

    Los Gardelitos se formaron inicialmente en el año 1996 en el Bajo Flores, con Korneta Suárez (voz y guitarra), Eli Suárez (guitarra y voz), Jorge Rossi (bajo) y Bruno Suárez (batería). Debutaron el 25 de mayo de ése año con un show en Ciudad Oculta y, al mes siguiente, registraron su primer demo.

    Con ésta formación grabaron “Gardeliando”, una placa independiente del año ’98, que fue presentada en una gira interbarrial. Las 13 canciones (12 de Korneta más un instrumental de Eli) propone una mixtura entre el rock y el tango, con letras que combinan sentimientos y directas referencias sociales. Y hacia fines de ese mismo año editaron “Fiesta Sudaka”, a través de Sony. En este trabajo, que marcó un salto de convocatoria, se incorporan otros ritmos latinos y algo de reggae.

    Para el 2002, la banda cambió su formación: a Korneta y Eli se suman Martín Ale (bajo) y Horacio Ale (batería). Como cuarteto siguieron girando por todos los escenarios porteños hasta el 24 de abril de 2004, el último show de Korneta. En mayo lanzaron “En tierra de sueños (parte II)” y, a los pocos días, Korneta fue encontrado muerto y golpeado, luego de varios días de permanecer desaparecido. La banda, ya como trío, decidió continuar adelante y presentó el nuevo disco en julio, en República de Cromañón.

    Los siguientes dos años fueron marcados por el constante crecimiento de convocatoria: Baradero Rock, Rescate Rock (San Martín), Monumental Rock (Moreno), Microestadio de La Plata (todos en ’05), Gesell Rock ’06, Cosquín Rock 2006, cancha de All Boys (ante más de 10.000, producido en solitario y en forma independiente), hasta desembocar en Obras Sanitarias (tres fechas en junio). Precisamente en éstos shows se registró el material que formaría parte de “Ahora es nuestra la ciudad”.

    En 2008 concretaron la grabación del nuevo disco, “Oxígeno”. Se trata de doce canciones compuestas por Korneta, más “Mezclas raras”, de Eli Suárez. Además, editaron el primer DVD, con imágenes de los shows más importantes de su carrera y un documental dirigido por Adrián Caetano en el cual se relata la historia de la banda.

    El 25 de mayo de 2010 en el Teatro de Flores y ante unas 2.200 personas, la banda debuta con nueva formación: Eli Suarez (voz y guitarra), Fede Caravatti (guitarra y voz), Diego Rodríguez (bajo) y Paulo Bellagamba (batería). Esta etapa siguió con la Gira Oxigenada, por el interior de la Argentina. A fines de ese año, durante un show en El Teatro de Flores, registran imágenes para su primer DVD en vivo, bajo el nombre de “Cine Teatro Los Gardelitos”. El material sería presentado el 15 de octubre del año siguiente en Obras.

    En mayo de 2012 vuelven a modificar su formación: quedan conformados como trío, con Eli en voz y guitarra, Diego Rodríguez en bajo y voz y Paulo Bellagamba en batería.

    El 25 de mayo de 2012, Los Gardelitos se presentan en Captain Blue XL de Córdoba convocando a unas 2.200 personas, estrenando “Puño y Letra” (Letra y Música de Eli Suárez) y “Un Taxi” (letra y música de Korneta Suárez). El concierto se realiza ya en formato de trío.

    El 20 de junio de 2014 y ya como trío -debido al alejamiento de Federico Caravatti- llegan por primera vez al Stadium Luna Park, presentando el nuevo álbum “Ciudad Oculta”.

    Los Gardelitos
    Los Gardelitos en 2019
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos en 2020
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos, 2010: Bellagamba, Eli Suarez, Caravatti y Rodríguez
    Los Gardelitos
    Eli Suárez, de Los Gardelitos
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos en Obras 2006. Foto: Juan Milesi
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos. Foto: KVK
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos en vivo. Foto: Julio Vázquez
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos en 2022
    Los Gardelitos
    Los Gardelitos

    Lo último en Rock.com.ar

    Fran Carzino

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa presenta su película. Foto: Karina Dos Santos

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Galean. Foto: Valentina (@v4lenka)

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Más notas

    Mufercho, en un show de los Redondos. Foto de archivo

    Adiós a Mufercho, el monologuista de Los Redondos

    Cosquín Rock 2024

    Cosquín Rock 2024: la grilla

    Misi. Foto: A. Jade Ferrari

    Misi: “Los apoyos y subsidios que existen para la cultura son fundamentales”

    Kalatu Alma

    Kalatu Alma: “Ofrecemos un show que vale la pena presenciar”

    Publicidad
    Publicidad

    Discografía de Los Gardelitos

    Rock sudaka
    1996
    Gardeliando
    1998
    Fiesta sudaka, parte 1
    1999
    La calle es un espejo
    2003
    De colección
    2004
    En tierra de sueños, Parte 2
    2004
    Ahora es nuestra la ciudad
    2006
    Oxígeno
    2008
    Ciudad oculta
    2014
    Sortilegio de arrabal
    2019
    Publicidad
    Publicidad

    Canciones de Los Gardelitos

    • 6 AM
    • A pesar del viento
    • Al pie de la letra
    • Amando mi guitarra
    • América del sur
    • Amor de contramano
    • Anabel
    • Blues de los pantalones
    • Blues para Caseros
    • Buen día, nena
    • Calles calientes
    • Caras de limón
    • Ciudad descalza
    • Cobarde para amar
    • Comandante Marcos
    • Corazón bailando al viento
    • Crimen del autocine
    • Cuidate del mundo
    • Desarme
    • Donde las lunas despiertan
    • Dueños del poder
    • El reloj
    • El sobreviviente
    • El último hombre del bar
    • Envuelto en llamas
    • Estamos podridos
    • Estrella del rockandroll
    • Gardeliando
    • Hay que enterrarlos vivos
    • Hojas del otoño
    • La calle es un espejo
    • La ciudad que se oculta
    • La constelación de la virgen
    • Libertad condicionada
    • Llamame
    • Lo que mis vecinos creen
    • Lo que vendrá
    • Los chicos de la esquina
    • Los moais
    • Los penitentes
    • Los Querandíes
    • Máquinas viejas
    • Mezclas raras
    • Monoblock
    • Nadie cree en mi canción
    • Neanderthal
    • No puedo parar mi moto
    • Novelas mexicanas
    • Oxígeno
    • Pájaro y campana
    • Puño y letra
    • Serás mi mujer
    • Sortilegio de arrabal
    • Sueños de metal
    • Tibias noticias del sol
    • Un taxi
    • Una estrella en el mar
    • Una roca en el humo
    • Viejo y querido rocanrol
    • Volar
    • Volveré en tus ojos
    • Y todavía quieren más
    Publicidad
    Publicidad
    Nosotros
    Nosotros

    Rock.com.ar es el sitio web independiente sobre música más importante y más antiguo de la Argentina.

    Escribinos: [email protected]

    Lo último

    Fran Carzino: “me encuentro en mi mejor momento musical”

    Eruca Sativa llegó a la pantalla grande

    Galean: “Busco mostrar que también puedo hacer rock”

    Podcast

    Rockología. Eduardo Berti

    01/02/2023

    Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

    25/01/2023

    Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

    18/01/2023
    (CC BY-NC-SA 3.0) 1996/2023 rock.com.ar
    • Nosotros
    • Publicidad
    • Info legal
    • En contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.