Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Las Vacas SagradasLas Vacas SagradasLas Vacas Sagradas

Ciudad de origen: Mendoza Ciudad

Gustavo Meli: batería
Hernán Pesce: guitarra
Juano: voz
Pablo Cicchitti: bajo

Biografía de Las Vacas SagradasLas Vacas SagradasLas Vacas Sagradas

Este cuarteto se formó en enero de 1993 en Mendoza. En un primer momento la banda estuvo integrada por Pablo Cicchitti en bajo, Hernán Pesce en guitarra y Juan Pablo Barboza en batería y voz. El nombre Las Vacas Sagradas fue elegido porque se ensayaba cerca de un matadero de vacas. Los cráneos eran usados en la escenografía de los recitales. Las leyendas sumerias fueron un fuerte referente en sus letras en inglés y en un extraño idioma milenario.

La banda musicalmente comenzó tocando temas propios, haciendo psicodelia en inglés, este período inicial los identificó con The Doors.

Ellos mismos aseguran que «The Doors siempre fué una comparación muy persistente por parte de los medios y parte del público. Para la banda es un halago, ya que tanto la música de Doors como la poesía de Morrison fueron siempre una inspiración».

En el ’95 fueron teloneros de Los Fabulosos Cadillacs en el Anfiteatro Frank Romero Day de Mendoza, ante 20.000 personas. También se presentaron en show de Pappo, Juana La Loca, Babasónicos y León Gieco, entre otros.

A mediados de 1998 grabaron «Sagradas», el primer disco independiente de la banda. Contiene una selección de temas de 1994 hasta ese entonces. Alfonso es el primer corte y el primer video clip. Dirigido por Álvaro Martínez y producido por Nora Marino Castro, fue incluido en la rotación de las principales cadenas musicales de televisión.

El 30 de noviembre de 2001 realizaron en e Teatro Quintanilla lo que ellos mismos califican como «el mejor show de la banda». En la oportunidad grabaron un disco con trece temas, que refleja fielmente la potencia del grupo.

El verano de 2002 encontró a Las Vacas en su mejor momento, al presentarse en el Cosquín Rock (el mismo día que Divididos y Riff, entre otros) y ser calificados como «la banda revelación».

PUBLICIDAD
Otras notas
Dread Mar I. Foto de prensa
Leer más

Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”

  • 20 mayo, 2025
Richard Coleman. Foto de prensa
Leer más

Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

  • 20 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.