Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Medianera

Ciudad de origen: La Plata

Integrantes

Esteban Handula: voz
Mauricio Ibarra: guitarra y coros
Martín Blanco: batería
Manuel Panizza: bajo
Manuel Acosta: guitarra
Ex Integrantes
Juan Martín Boero: guitarra
Hernán Lucas: bajo y coros

Biografía de La Medianera

La historia de la banda, según su info de prensa:

Ya son siete años de ruedo los que lleva a sus espaldas esta banda de jóvenes músicos llamada La Medianera, en honor al binomio que conforman sus estilos entre el rock y la canción. Siete años en los que el grupo creció tocando en bares y teatros, grabando a su vez, diversos materiales para difusión, acrecentando así la experiencia del grupo dentro del estudio de grabación. Hoy, a fines del año 2010, La Medianera se prepara para sacar a la luz su primer trabajo discográfico a nivel profesional luego de diez largos meses de grabaciones y trabajos de producción. De esta manera, la banda corona un año 2010 cargado de trabajo conjunto entre fechas y largas jornadas de grabación en los estudios Argot de la ciudad de la Plata.

El punto de inflexión comenzó en el 2008 y se consolidó en el 2009, año fructífero para una banda que desde hace tiempo no dejó de hacer presentaciones junto a artistas de renombre dentro y fuera de la ciudad de las diagonales. Esto, a su vez, va de la mano del crecimiento que toda banda adquiere en el camino, y que termina repercutiendo a nivel artístico y musical. De esta manera se explica la determinación de ponerse a laburar un primer disco, decisión tomada a su vez gracias al pedido de sus seguidores, cansados ya de escuchar los modestos materiales de difusión propios de una banda que todavía no explota comercial y mediáticamente hablando.

Los primeros trabajos fueron de ajuste, de la mano del Productor Matías Gonzales Acuña, técnico de grabación de los estudios Argot y colaborador de las primeras producciones del grupo. A fines del 2009 comenzaron a grabarse las primeras pistas junto a músicos invitados de privilegio que ayudaron en lo personal y en lo musical, compartiendo con La Medianera su experiencia y talento.

Matías G. Acuña, productor junto con el grupo del trabajo discográfico, colaboró con su saber musical y su consejo a lo largo del disco participando como arreglador e instrumentista; El Starky, actual baterista de Guasones, hizo de Drum Doctor a Martin Blanco, baterista de la banda; el hijo del querido cantautor Miguel Cantilo y, hasta hace poco, pianista de Ivan Noble, Sufían Cantilo, elaboró una hermosa interpretación pianística de unos de los clásicos de la banda Lo mejor para los dos. A su vez el mismo Noble puso su voz a una de las nuevas piezas del disco Guarda con la Suerte, cantándolo a dúo con el Turco, cantante y uno de los dos compositores de la banda. Entre tanto, las jornadas de grabaciones se extendieron hasta mediados de julio, ya que el disco fue creándose y grabándose en sentido estricto, teniendo en cuenta que aparecen obras nunca interpretadas anteriormente y compuestas en pleno proceso del mismo, como Preguntas Inconclusas, tema que rompe con la temática general del disco; sin descontar el hecho que cuenta con poderoso rock en obras como Hay Cosas, Champagne y Mujeres, la rutera y casi surrealista No Estás, la nueva y prometedora Avisame, y la poética Collage. También se sumaron a las grabaciones, las colaboraciones de Gonzalo Sedorino en las guitarras y Yamil Salvador en los teclados, hammonds y wurlitzers, ambos músicos de Guasones y amigos de la banda. De esta manera, el disco de La Medianera es un disco que hace honor al nombre del grupo, pendulando entre el rock (Hay Cosas, Avisame, Champagne y Mujeres, No Estás, Otro día como Ayer, e/otros) y la canción (Despertar, Guarda con la Suerte, Aquel Verano, Ey Mujer, e/otros); moviéndose desde la balada hacia el riff rhythm n´ blues. Transformándose a su vez, en un lugar común a ambos paisajes musicales.
La medianera, (Juan Martin Boero, Esteban Turco Handula, Martin Blanco, Hernán Lucas y Mauricio Ibarra) es otra propuesta de una ciudad fértil en lo que al rock nacional respecta; banda que como otras tantas en su momento, hace su primer salto al vacío con un primer trabajo discográfico, contándonos un poco de qué va esto de andar noche tras noche detrás de un objetivo: el de hacer y vivir rock.

PUBLICIDAD
Otras notas
Ta3ula Rasa. Foto de prensa
Leer más

Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”

  • 15 julio, 2025
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Rudy. Foto de prensa
Leer más

Rudy: “Salí de mi zona de confort”

  • 9 julio, 2025
Lo último
  • Ta3ula Rasa. Foto de prensa
    Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
Más notas
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.