Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Karamelo Santo

Ciudad de origen: Mendoza Ciudad

Integrantes

Guillermo Goy Ogalde: guitarra y voz
Mario Yarke: teclados
Sebastián Fernández: bajo
Adrián Frydman: trompeta
Juan Pablo Bruno: saxo
Marcelo Manzanelli: batería
Lucas «Kalefa» Alvarez: voz
Ignacio Ismael: voz y percusión
Matías Arriola: saxo
Ex Integrantes
Lucas Becerra: batería
Lucas Villafañe: teclado y acordeón
Pedro «Piro» Rosafa: percusión y voz
Martino Gesualdi: trombón
Pablo Clavijo: saxo tenor
Nahuel «Naco» Aschei: trompeta
Mariano Ponce De León: batería
Martín Ponce: guitarra
Diego Aput: bajo
Gody Corominas: percusión y voz
Alejandro Pozo: trombón
Juan Pablo Peláez: trompeta
Fede Flores: percusión, scratchs, sintetizadores y samples
Fernando Solís: batería
Hugo Viera: saxo

Biografía de Karamelo Santo

Karamelo Santo se formó a fines de 1992, fusionando ritmos con raíces americanas como el reggae, la salsa y el ska con bases de rock. El grupo defendió la cultura mendocina a través de sus letras acerca de lugares y costumbres de esa provincia.

El primer single de Karamelo («Baila gordito») data del 1993 y es un cover de una vieja canción de Bad Manners. En septiembre de ese mismo año grabaron en Mendoza su primer cassette titulado «La kulebra» (también fue el primer CD de rock mendocino), y al año siguiente, esos 14 temas se convirtieron en el disco debut, con la inclusión de tres bonus tracks.

Ya por entonces era una costumbre que acompañaran a grupos como Los Brujos, La Renga o Peligrosos Gorriones. En 1995 fueron invitados a participar de un festival en Santiago de Chile, a partir del cual iniciaron una gira teloneando a Todos Tus Muertos.

En 1997, Karamelo cerró la icónica Fiesta Nacional de la Vendimia ante 40 mil personas, pero fueron abucheados por gran parte del público que había concurrido para ver a Grupo Sombras, un grupo de cumbia liderado por Daniel Agostini. Ese año grabaron «Perfectos idiotas», su segundo disco pero el primero en difundirse masivamente, para el sello TTM Discos. Gracias a «Vas a volver» el álbum fue un éxito. De paso editaron un video en el desierto de Lavalle, con amigos y gauchos lugareños como protagonistas.

Tras moverse por Argentina, Chile y Uruguay salieron de gira por Estados Unidos y México, y fueron soporte de los shows de Manu Chao en Mendoza y en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires.

A fines del año siguiente, Leandro Maturano abandonó la banda y comenzó su carrera solista. A mediados de ese año iniciaron las sesiones de grabación de «Los guachos», el tercero de la banda. El disco fue producido artísticamente por Richard Troilo y Karamelo Santo, y contó con las participaciones especiales de Manu Chao, Tonino Carotone, Gambit, y Chico Ocaña. «Nunca», el segundo corte de difusión, fue el tema elegido para el primer videoclip del grupo, realizado por Gianfranco Quattrini y Francis Estrada.

El tercer álbum de KS fue presentado en Europa durante los meses de junio y julio de 2002 con cuarenta conciertos en diferentes escenarios de Alemania, Francia, Austria y Dinamarca. En agosto realizaron la presentación oficial del disco en La Trastienda (Buenos Aires). En el invierno del 2003 encararon otra extensísima gira durante más de tres meses por once países del Viejo Continente, donde compartieron festivales y escenarios con bandas como Metallica, Jamiroquai y Coldplay, entre otras.

«Haciendo bulla» fue editado en junio de 2004, con trece temas y un remix como bonus track. Siguiendo la línea del reggae, ska, murga y cumbia, Goy lo definió como el primer «disco porteño» de la banda, luego de su radicación en una casa de La Boca. «Fruta amarga» (cover de Rubén Blades) fue elegido como primer corte de difusión. Potenciando lo que ya venían haciendo en los trabajos anteriores, esta placa fusiona con naturalidad ritmos de las más diversas latitudes como merengue africano, raggahiphop, chacaleitor o guajira-grunge. Fue producido por Pablo Guyot y Alfredo Toth, y presentado en El Teatro.

Un nuevo álbum llamado «La gente arriba» fue lanzado en mayo de 2006, previamente a una nueva gira europea. También presentaron un compilado de la banda, entre los años 1995-2006, editado en cinco países del Viejo Continente. Con «Antena Pachamama» (2007) acentuaron la mezcla de ritmos que ya los caracterizaba. Los doce tracks y un cover de Sumo fueron producidos artísticamente por Lucas Villafañe y grabados en El Cangrejo Records y en El Abasto Monsterland. Su líder, Goy, fue nombrado Embajador Cultural de Mendoza, junto a Mercedes Sosa en 2008.

Para Karamelo Santo llegó el momento del primer material audiovisual que fue «El baile oficial», también editado en CD, y que refleja los mejores momentos de un recital que brindaron en La Plata, a fines del 2008. A lo largo de 21 tracks recorren toda su carrera.

En septiembre de 2010, Goy anunció su alejamiento de Karamelo Santo. Tras el alejamiento de su fundador, y disputas legales en los años siguientes con los demás miembros por el uso del nombre, la agrupación anunció oficialmente su separación en agosto de 2015.

Ogalde anunció el relanzamiento de KS con un nuevo disco en 2016 junto a miembros fundadores como Mario Yarke y Marcelo Amuchástegui. Con esa formación, totalmente renovada, lanzaron «El gran poder», con varias canciones viejas regrabadas con sonido 2018 y algunos tracks nuevos.

«El gran poder, Vol 2» es un compilado de 15 canciones que la banda grabó a la distancia durante la pandemia 2020, con la participación de varios invitados, como Palo Pandolfo, Lito Vitale, Los Calzones, La Yugular y La perra que los parió, entre otros.

Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2023. Foto: Facebook de la banda
Karamelo Santo, 2008
Piro, de Karamelo Santo
Piro, de Karamelo Santo
goy
Karamelo Santo, 2011
Karamelo Santo, 2011
PUBLICIDAD

Discografía de Karamelo Santo

La kulebra
La kulebra

1993

Perfectos idiotas
Perfectos idiotas

1997

Los guachos
Los guachos

2002

Haciendo bulla
Haciendo bulla

2004

La gente arriba
La gente arriba

2006

Antena Pachamama
Antena Pachamama

2007

El baile oficial
El baile oficial

2009

Karamelo Santo
Karamelo Santo

2011

Otro paso adelante!
Otro paso adelante!

2014

El gran poder
El gran poder

2018

El gran poder, Vol 2
El gran poder, Vol 2

2020

Venceremos
Venceremos

2022

Canciones de Karamelo Santo

  • Adiós gallina
  • Agüita del Challao
  • Aleluya
  • Baila gordito
  • Barajas
  • Caminante nena
  • Cuando te recuerdo
  • El alcatraz
  • El baile oficial
  • El beso del gran diablo
  • El duende
  • El garrón
  • El mejor
  • El nieto de Maturana
  • El ritmo indecente
  • Estaría mejor
  • Fruta amarga
  • Guerrillero
  • Haciendo bulla
  • Han matado un niño
  • Hay un diablo
  • Hitler en la radio
  • Houkelele
  • Hoy
  • Hoy fui a pedir trabajo (Rosita)
  • Joven argentino
  • Ke se caen los botones
  • La chamarrita
  • La experiencia del desierto
  • La kalor
  • La kulebra del amor
  • La lava
  • La luna cuadrada
  • La picadura
  • La piedra en el agua
  • La resurrección
  • La vida con su furia
  • Los cangrejos
  • Los Guachos
  • Luna loca
  • Mamina
  • Mi plantita chiquita
  • Negro
  • Niño de fuego
  • No anda
  • Noche de putas
  • Nunca
  • Papa Noah
  • Patalarrastra
  • Pon la gente arriba
  • Que se caen los botones
  • Recuerdo tu futuro hoy
  • Refugees
  • Sacrificio
  • Santa María
  • Skalibur
  • So much trouble in the world
  • Soy cuyano
  • Tomate un vino
  • Tu mamá es mi novia
  • Tu pa’mí
  • Tú quieres matarme
  • Vas a volver
  • Vivo en una isla
  • What a wonderful world
  • Yo a tu casa no voy
Otras notas
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.