Héctor Pomo Lorenzo
Biografía de Héctor Pomo Lorenzo
La historia de Pomo, según su info de prensa:
Entre el 77 y el 78 formó Sr. Zutano junto a Lito Epumer y Juan del Barrio. Ya al comienzo de 1980 y paralelamente con su incursión en ¨Seleste ¨ (proyecto solista de David Lebón) fue convocado por Luis Alberto Spinetta para su grupo solista, Spinetta Jade, con quienes grabó cuatro discos en el período de 1980-84. En 1984 comenzó a trabajar junto a Pedro Aznar, con el que grabó tres discos. A partir de 1986 se estableció en España, donde continuó su carrera profesional. Es allí donde fue contratado para la importante cadena televisiva TVE 1 para realizar el casting de la banda establ, uno de sus principales programas, a partir de esto, comparte escenario con artsitas como: Liza Minelli, Grace Jones, Shirley McClaine, Rod Stewart , Cher, Latoya Jackson, Joe Cocker, Gloria Gaynor, Olivia Newton John, Pat Benatar, Rick Astley, Pablo Milanes, Patrick Bruel, y muchos otros.
En su estadía en España trabajó para el productor Jorge Alvarez grabando para Ole Ole. Produjo el disco de Billy Bond «Yo me Amo» y realizó giras con Ciudad Jardín. En 1994 tocó en la banda de Fito Paéz para los shows de la gira Circo Beat, para lo cual retornó a la Argentina. Luego, junto a Páez ingresó a los estudios para grabar ¨ Euforia ¨siendo el baterista hasta el año 1998. En este año tomó lugar como baterista de Andrés Calamaro, con quien realizó una importante cantidad de shows como parte de ¨ Alta Suciedad Tour¨ hasta 1999. Parcialmente, dentro del mismo período fue convocado nuevamente por Fito Páez para la pre – producción de ¨Abre¨, a cargo de Phil Ramone. En la actualidad alterna su actividad docente, sesiones entre las que se encuentra el último disco de la cantante y actriz mexicana Ximena Sariñana: «Mediocre».
En 2004 comenzó a trabajar en su propio proyecto solista. Al frente de la banda El Don editó Primario, su primer cd, en 2010. Lo acompañaron Pablo Suarez en bajo, Javier Viñas en guitarra y Guillermo De Medio en teclados. En septiembre de 2013 llegó Binario, segundo trabajo de la agrupación.