Glasnost
Integrantes
Sophia Doskori: voz
Alejo Parella: guitarra, teclados, bajo, programación y voces
Biografía de Glasnost
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Sophia vivía en Grecia, Alejo en la Argentina. La banda comenzó en 2004 gracias a «Community», un tributo de NewOrderOnline.com a la banda New Order. Cada uno llegó con su propio proyecto pero al poco tiempo comenzaron a conversar sobre cómo hacer una banda virtual a través de internet. Su primera canción en conjunto fue un cover de «Crystal», de New Order, que fue editada en CommunityEP bajo el nombre de Nemesis. Más tarde comenzaron a hacer sus propias composiciones y tocaron juntos en vivo el 6 de agosto de ese mismo año en el «Teatro Arlequines» de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En 2005 cambiaron el nombre a Glasnost y continuaron desarrollando su propio material a través de la web. En 2008 vuelven a reunirse para dar otro show en vivo, esta vez en «La Brasserie», Heraklion, Grecia, en donde prueban en directo todos los temas que finalmente formarían parte del primer disco de la banda.
A partir de allí se centraron en lanzar su álbum debut, así que comenzaron a grabar y producir todas las canciones que escribieron durante esos primeros años. «Mirror» fue lanzado digitalmente en 2012 y físicamente a través de Twilight Records en agosto de 2013 y es una colección de 11 canciones que muestran el gusto de la banda por la música electrónica, la new wave de los 80 y el indie rock, combinando ritmos bailables con guitarras de una manera única. El álbum tiene una mezcla compleja de sonidos, con baladas oscuras, melodías pop, actitud de rock y letras profundas. La voz precisa de Sophia se mueve dentro de los paisajes sonoros de la música, aportando una variedad de emociones a las composiciones de Alejo. «Mirror» puede hacerte bailar, emocionar, pensar o relajarte, haciendo que escucharlo sea una experiencia completa. En octubre del 2013 la banda es convocada para abrir el show que los italianos The Frozen Autumn dan en The Roxy, Buenos Aires. Sin poder contar con Sophia por cuestiones de tiempos y distancias, Alejo recluta a Maru Pardo Saguier, de Cosaquitos en Globo, para hacerse cargo de las voces, y a Julián Bauzá (Tecnoman SF), de LastraX, en programaciones y visuales.
Durante 2014 también lanzaron «Mirror Remixes», un EP de descarga gratuita con remixes de las canciones «Alors» y «Nuštar», de artistas internacionales como Dave Algeo (Flight), Looperfunk, Chris Bentley, Julián Bauzá y Patrick Mills (ambos de la banda LastraX) y Hernán Casella (Automne / Dossiers Secrets). También se editó el single «Alors», que incluía la versión original del tema y el «Looperfunk Ibiza Remix». En noviembre de ese mismo año participan del ciclo «Noviembre Electrónico» del Centro Cultural General San Martín, esta vez con Alejo en voces y guitarras y Tecnoman SF en programaciones y visuales. Allí se estrenaron 4 temas nuevos, lo que marcaba que el trabajo en la gestación del segundo disco ya estaba avanzado.
Sin embargo, en 2015 Sophia decidió abandonar la banda por cuestiones personales, pero Alejo eligió continuar con la producción y grabación del siguiente álbum, teniendo que reformular las canciones para que cuadraran con la nueva realidad de la banda. Finalmente, y luego de mucho esfuerzo, «Maelstrom» fue lanzado en agosto de 2019. Y a través de sus 9 canciones suena más oscuro y rockero que «Mirror», más maduro y reflexivo. Alejo toca todos los instrumentos y canta, lo que le da un nuevo giro al sonido clásico de la banda. Se exploran nuevos paisajes, desde lo operístico hasta lo acústico, desde el post punk más guitarrero hasta el synthpop más clásico. En definitiva, «Maelstrom» marca un nuevo comienzo para Glasnost, sin dejar su esencia, pero siempre buscando estar en constante evolución.