Flipper
Gonzalo Pili Lanzilotta: voz
Fernando Suárez: guitarra y coros
Pablo Periko Bazán: bajo
Mario Etcheto: batería
Kaput: teclados
Biografía de Flipper
Flipper nace en Mendoza hacia fines del año 2000, cuando Periko Bazán y Fernando Suárez (quienes venían tocando juntos en otra banda), encuentran finalmente a Mario Etcheto, el baterista que estaban buscando. Luego de un par de meses de ensayos y trabajos sobre las primeras canciones propias, se incorpora Pili Lanzilotta como vocalista.
A partir de ese momento el grupo comienza a consolidarse en un sonido de rock fuerte, combinando toques de funk, punk, y otros ritmos.
El debut en público llegó a mediados del 2001 en Jalisco Bar, ante unas cien personas, donde sintieron la buena repercusión de su música. Luego ingresaron en estudios para registrar un demo de cuatro temas, que les abrió el camino hacia algunas radios locales.
También realizaron diversos shows en escenarios de Mendoza y San Luis, cosechando muy buenas críticas.
El 12 de julio del 2002, Flipper concreta la presentación de su primer disco en la Enkosala. Este material consta de ocho temas, además de un track multimedia con fotos, letras y el video de Houston, también presentado en la misma noche.
«Casi como debe ser» es la segunda producción discográfica de la banda. La presentación oficial tuvo lugar en un pub ante más de 250 personas, DJs en vivo y performance escénica.
Durante el 2005 realizaron varios shows para difundir el material, con la incorporación de Kaput como tecladista. Entre tantas presentaciones llegaron a Buenos Aires, impulsados por la aceptación en varias radios porteñas.