Fena Della Maggiora
Biografía de Fena Della Maggiora
En los años ’80, Fena Della Maggiora formó parte del Fontova Trío y con esa característica de letras humorísticas realizó numerosas presentaciones en Buenos Aires.
Fena abandonó el trío en 1985 y forma La Nuca, un grupo con raíces de rock fusionado con funk. En esta formación interviene Fito Páez como tecladista y arreglador y en guitarra Richard Coleman que debuta profesionalmente con la banda. Graban un EP y realizan numerosos conciertos.
En 1987 (ya disuelta La Nuca), ante la posibilidad concreta de grabar el primer disco, recurrió a su amiga Lilí Rossi. Participaron también músicos como el ex Suéter Miguel Zavaleta, Guillermo Arrom (guitarra), Pablo Rodríguez (saxo) y Camilo Iezzi (batería).
Tres años más tarde, junto a Freddy Valeriani en bajo, La Masa en guitarra y su hermano Pablo Della Maggiora en batería, y apadrinados por Charly García y Fito Páez, Fena y Los Gómez llegaron a «Tiene que ser ya», la segunda placa. Fabiana Cantilo participó en los coros.
Ya en los 90, el artista integró la banda de Fabiana Cantilo, con quien grabó dos discos, pero el más reconocido fue «Golpes al vacío».
En televisión, Fena consiguió una muy buena repercusión con los «rapporteros», un dúo de rap que irónicamente comentaban hechos de actualidad en Videomatch, el programa de Marcelo Tinelli. Hacia fines de 1998, el también ilustrador renunció a este contrato en la TV para dedicarse a su carrera y presentar su primer disco solista.
En el año 1999 inició su carrera en solitario y editó el disco “Dos vidas”, producido por Ulises Butrón; al mismo tiempo crea, produce y conduce el programa «Plan «B, un show musical con toques de humor en el que su banda tocaba con invitados de la talla de Molotov, Gustavo Cerati y Fito Páez. Luego de dos años en el aire, cerró este nuevo ciclo en la televisión.
Della Maggiora lanzó el EP «Bandera blanca» y emprendió un viaje a España, invitado por Joaquín Sabina con quien había compuesto dos canciones. Ya instalado en Madrid compuso temas junto a artistas locales como el propio Sabina y Ana Belén. Realizó más de 30 shows por el país y se consolidó como compositor.
Tras un período de casi tres años, y de vuelta en la ciudad de Buenos Aires, el músico editó a mediados del año 2005 «Cartas para tres». De nuevo tres años después, lanza en junio de 2008 «Despega y vuela», un disco de pop, con invitados de la talla de Fito Páez y Gustavo Cerati.
El artista nacido en Buenos Aires, en 1960, participó de varias tiras de TV como actor y ganó un premio Cóndor de Plata por su actuación en la película “De quien es el portaligas”.
En 2007 crea, produce y conduce «Desde la vida» que se emite por la TV Pública Argentina. El programa apunta a generar conciencia sobre la importancia de valorar y respetar a las personas por su diversidad y promover la aceptación para la integración plena de personas con discapacidad. El programa gana numerosos premios por su contenido social.
En 2010, Fena hace lo propio con “Músicos de Latinoamérica” su primer serie documental de música para el canal Encuentro, en la que recorre América entrevistando y tocando con grandes referentes de la música del continente como Silvio Rodríguez, Rubén Blades, Milton Nascimento, Caetano Veloso, entre muchos otros. A esta serie le seguirá “Cantoras” y en 2015 “Clave de Cuba”. Su tarea como creador de contenidos, divulgador musical y productor le suma prestigio y reconocimiento, además de confirmarlo como un artista multifacético.
Previamente, en 2012, sale al mercado el álbum «Nosedonde» y lo presentó oficialmente el 1 de septiembre de ese mismo año en La Trastienda de Capital Federal. El disco contiene 10 canciones originales que recorren ritmos latinoamericanos combinados con el rock. Participaron como invitados David Lebón y de nuevo Páez.