Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Suéter

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Miguel Zavaleta: teclados y voz
Eduardo Rogatti: guitarra
Jorge Minissale: guitarra
Daniel Colombres: batería
Edgardo Folino: bajo

Biografía de Suéter

Miguel Zavaleta fundó ese grupo a mediados de 1981. Por entonces la banda se presentaba en pubs con Claudia Puyó, Celsa Mel Gowland y una Fabiana Cantilo recién llegada de Estados Unidos como coristas.

Con la incorporación de Juan del Barrio en teclados y el ingreso de Gustavo Donés en reemplazo de Folino grabaron el primer disco, que pasó desapercibido. Charly García les brindó un gran apoyo al invitarlos como teloneros de su presentación en Ferro de «Yendo de la cama al living», junto a Los Abuelos de la Nada en 1982. Sin embargo, pese a la intensa preparación para la ocasión, fueron rechazados con insultos, silbidos y proyectiles.

Se presentaron en Obras en julio de 1983 y lograron revertir la situación con constantes presentaciones en pubs. Ya para entonces Claudio Loza había reemplazado a Colombres en la batería y también se había alejado Del Barrio.

Para las presentaciones de la nueva placa («Lluvia de gallinas», 1984) contaban con Fabián Quintiero como tecladista invitado. Ya el éxito del grupo era considerable, sobretodo si se considera la experiencia de Ferro. El grupo vuelve a tener relación directa con Charly García, quien les produce el tercer álbum, «20 caras bonitas» (1985). Si bien no tuvo demasiada repercusión, sobresalió el hit «Vía México». «Misión Ciudadano I» (1987) es un álbum concebido como una obra conceptual que describe la hipotética primera expedición argentina a la Luna.

Posteriormente, Zavaleta inició una carrera solista que no prosperó: grabó dos LPs (uno producido por Pedro Aznar), que permanecieron inéditos por muchos años.

En un período de revivals, la banda se reunió para editar el quinto álbum, dedicado a los portadores del Sida. «Volví con el grupo porque no sirvo como solista – confesaría – Lo intenté y creo que no tengo la capacidad suficiente» (No de Página/12, 02/03/95). Para entonces lo acompañaron Diego Chorno (teclados, guitarra y coros), Silvio Furmansky (guitarra), Jorge Alvarez (batería) y Daniel Castro (bajo), luego reemplazado por Laura Gómez Palma.

En agosto del 2003, la banda regresa para una serie de shows, integrada por Miguel Zavaleta (voz y piano), Juan del Barrio (teclados), Jorge Alvarez (batería), Jorge Minissale (guitarra y voces) y Gustavo Donés (bajo y voces).

En 2024 Zavaleta y Minissale rearmaron el grupo con Rafa León en bajo, Karina Brosio en teclados y Fernando Samalea en batería. para grabar «La reserva moral de oxidente», un disco con la regrabación de doce clásicos de la banda y la participación de varios invitados, como Daniel Melingo, Hilda Lizarazu y Marcelo Moura, entre otros.

PUBLICIDAD

Discografía de Suéter

Como en un barco lleno de lauchas
Como en un barco lleno de lauchas

1982

Suéter
Suéter

1982

Amanece en la ruta
Amanece en la ruta

1984

Mamá planchame la camisa
Mamá planchame la camisa

1984

Lluvia de gallinas
Lluvia de gallinas

1984

Vía México
Vía México

1985

20 caras bonitas
20 caras bonitas

1985

El anda diciendo
El anda diciendo

1986

Misión ciudadano I
Misión ciudadano I

1987

Completo
Completo

1988

Sueter 5
Sueter 5

1995

La reserva moral de oxidente
La reserva moral de oxidente

2024

Canciones de Suéter

  • A veces
  • Alguien puede haberlos convencido
  • Amanece en la ruta
  • Antes que explote mi planeta
  • Atrapado en el hielo
  • Bolero
  • Ciudadano ilustre
  • Comiendo gefilte fish
  • Como en un barco lleno de lauchas
  • De la oscuridad a la claridad
  • De mi corazón directo a tu corazón
  • Despegue glorioso
  • Desvanecidos
  • El anda diciendo
  • El book
  • El fugitivo
  • El pecarí
  • Elefantes en el techo
  • Ella quiere a muchos
  • Estoy trinfando en Europa
  • Extraño ser
  • Extraños sucesos protagonizados por un vecino
  • Foto de una jaula
  • Guruses
  • Hasta mañana por la mañana
  • Impulsado siempre a vos
  • Jaula de cristal
  • Joe Gay
  • Lastimado
  • Lluvia de gallinas
  • Los felices gandules
  • Mamá planchame la camisa
  • Manifestación de escépticos
  • Métodos
  • Mimí
  • Nada es como fue
  • No soy el mismo
  • Noche sin regreso
  • Nos va bien
  • Pánico en la ciudad
  • Polvo estelar
  • Quien pudiera desviar el viento
  • Río de Janeiro, capital de Argentina
  • Señorita Inés
  • Si alguna vez imaginaste
  • Sin porteros
  • Su única diferencia
  • Tren
  • Ultima vuelta en el Italpark
  • Vía México
  • Vivo de noche
  • Vladimir Soplanuk
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.