Corpus Christi
Integrantes
Laro: batería y vozQuito: guitarras, bajo y programación
Mono: bajo
Negro: voz
Elio: teclados y programación
Ex Integrantes
Michelle: voz
Biografía de Corpus Christi
La historia de la banda, según su info de prensa:
CORPUS CHRISTI se formó en aquella época con la idea de traducir la personalidad de sus integrantes en un producto que se diferenciara del resto de las propuestas musicales de la ciudad, así el estilo se puede definir como Doom Metal, a partir de las letras de su temas, que al comienzo reflejaban estados de ánimo un tanto depresivos, inspirados en sueños y experiencias, compuestas por Laro.
La sala de ensayos fue testigo de grandes transformaciones, pronto los bocetos arriesgados y confusos se convirtieron en temas ávidos que dan origen a la primera grabación en septiembre del mismo año. Ese demo contaba con 5 tracks y fue editado en forma independiente, cuya difusión se hizo mediante fanzines, sellos y radios; y las ventas, en toda la ciudad y conciertos. La tirada de 300 demos se agotó en cinco meses.
La banda comenzó a mostrar su arte fuera de la ciudad; no sólo pisó escenarios locales sino que llevó su música por ciudades aledañas y otras más alejadas como Balcarce y Bahía Blanca, con shows apoteóticos en los que compartieron escenario con otras bandas de las más variadas corrientes musicales.
En 1996, se graba «Soledades», su segundo demo con dos tracks melancólicos: «Tristeza de Junio» y «Soledades». Fue grabado en ocho canales, con muy buen sonido y una edición extraordinaria. El lanzamiento se produjo en octubre de ese mismo año, con el apoyo del sello argentino «Stormsouls» se edita este trabajo de calidad profesional, que no tarda en recibir excelentes críticas del público en general, de magazines de todo el país y del exterior, como España, Portugal, Chile, Costa Rica, Panamá, Bolivia y República Checa.
La banda se disolvió en 1997 y recién en 2001 volvió a reunirse. Ésta nueva conformación mantuvo a dos de sus integrantes originales bajo el mismo nombre y con la misma motivación, sólo que con la incorporación de una voz femenina: Eve L’Emperatrice, con lo cual el estilo da un leve giro hacia el Gothic Rock, resultante de la mezcla de distintas influencias de cada uno de los integrantes, un mix de música gótica e industrial. Así hasta fines del año 2005, donde la banda organizó la Gothic Dark Night en la Sala 420 en la que presentó a la nueva vocalista del grupo: Michelle, cuya voz lírica le daba el toque gótico y manteniendo a Laro (batería y voz) y Quito (guitarras, bajo y programación).
Ya en el 2014, a diecinueve años de su gestación, CORPUS CHRISTI retorna con sus integrantes originales, LARO en batería; QUITO en guitarra; MONO en bajo y NEGRO en voz, a quienes se les suman ELIO en teclados y programación (ex Furtivos) y DUQUE, en producción general (trabajó con Cancerbero; El Pacto) para dejar conformada definitivamente la banda que retoma la línea musical de raíz, el doom, con la composición de temas nuevos inscriptos en la estructura de una base lenta y potente, sumados a los riffs distorsionados, arreglos de teclas y juegos de voces limpias y guturales, con pinceladas de ritmos tribales, cuya amalgama final da como resultado la sofisticación de las respuestas a las más profundas y oscuras dudas existenciales con una atmósfera densa y embriagadora en un retorcido laberinto de ensoñaciones mórbidas.