Coche furgón
Integrantes
Cristian Berardi: voz y teclado
Daniel Martinengo: guitarra y coros
Hernán Chazarreta: guitarra y coros
Rodrigo Calzado: bajo y coros
Ezequiel Martinengo: batería
Biografía de Coche furgón
Coche Furgón es una banda de Rock Garaje cuyo nombre surgió de los viajes en tren al Oeste del Gran Buenos Aires que muchas veces se transformaron en verdaderas odisea inspirativas.
Los orígenes del proyecto datan de mediados de 2008, momento en el que Daniel y Ezequiel Martinengo se reunieron con Rodrigo Calzado y Hernán Chazarreta en la sala de la mítica «Casa Serrano» en Villa Crespo. Al poco tiempo se sumaría Mario Lombi en la voz.
Las diversas influencias musicales sentaron las bases de lo que más adelante se convertiría en la esencia pura de Coche Furgón.
La primera noche de rock se desarrolla en una casona ubicada en el partido de Morón, donde suenan los acordes de temas como «La colina»; «Tejes y manejes»; «Mustafa» el antihéroe jefe del mal; y el antisistema «Hijos de puta». A eso se le suman los infaltables covers de Sumo.
A principios de 2009 se bajan del Furgón Ezequiel y Mario. En la voz quedan Dani y Hernán, mientras que en la batería se incorpora Santiago Lazzari. Sin embargo, el viaje del nuevo integrante es breve ya que, después de algunos show, deja su lugar a Martín. Al poco tiempo se encuentra en la estación de Santos Lugares con Cristian “Kily” Berardi, vocalista que termina acoplándose al furgón.
Instalados en la localidad de Caseros, y enganchados a la gran locomotora del rockanroll, la banda continúa dándole power a este sonido eléctrico fusionado con otros interesantes condimentos. Después de varios meses y fechas, Martín finalmente abandona la formación y le da paso a Ezequiel, primer baterista de Coche Furgón, que regresa como miembro estable.
Gracias a la ayuda de su manager, el Coronel Julio Rosales, la banda no para de girar por los diversos lugares de Capital y el Oeste. Cerca del mes de Octubre del 2014 suben en SoundCloud una serie de temas grabados, editados y mezclados de manera casera e independiente. Esto sería la ante sala de la grabación de su primer disco.
A principios del 2015 comienzan un trabajo de producción conjunta con Diego Guitiérrez sobre las canciones. El fin de semana largo del 8 de Diciembre Coche Furgón decide internarse a grabar en su sala «El Yoti» y suma las habilidades de Obo Mendez en las máquinas. El productor también estaría a cargo de la posterior mezcla y masterización realizada en Roble Estudio, bajo la asistencia de Diego «Cabra» Gutiérrez.
Finalmente, el primer material discográfico es bautizado con el nombre “Volumen Uno” e incluye diez temas propios que no sólo recorren historias en común, sino que muestran el lado catártico de situaciones personales planteadas desde un escenario ficticio.
Dentro de los músicos invitados puede mencionarse la participación especial de Mauricio «Cocomiel» Frontera en el tema «Mustafa». A su vez, «Cabra» está dedicado a Diego Gutierrez por su labor y acompañamiento durante el proceso.
Tras la emotiva presentación en el bar Tiggano, ubicado en Ramos Mejía, el grupo planea sumar nuevos destinos para llevar esa parte de su historia a cada individuo de cada rincón dispuesto a contemplarla.