Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Cajale Cazazo

Ciudad de origen: La Plata

Integrantes


Yuyi Gouman: voz
Riqui Quetlgas: voz
Juan Pablo Tissone: batería
Darío Oriani: guitarra
Andrés Tellechea: guitarra
Lucas Larrazabal: bajo
Martín Serra: percusión
Talo Beraza: bajo
Ezequiel Rodríguez: trompeta
Ex Integrantes
Facundo Cotignola: bajo
Alejandro Fernández: guitarra

Biografía de Cajale Cazazo

La historia de la banda, según su propia página web:

Cajale Cazazo es una banda de rock que surge en la ciudad de la plata, en el año 2004. Esta integrada por Yuyi y Riqui en las voces, el negro y el fideo en las guitarras, coti en el bajo y tisso en la batería. La música posee influencias de la cultura rioplatense, del folclore argentino y latinoamericano, del reggae y el ska, y sobre todo una gran influencia del rock nacional de las últimas décadas. Desde el rock, Cajale Cazazo da lugar a la coexistencia de dichos lenguajes, que conviven en la música de la banda. En lo que respecta a las temáticas abordadas, la banda se sumerge en la poesía urbana, callejera, a veces tanguera, a veces futbolera, apostando al compromiso y atacando la indiferencia, apelando a la memoria para recuperar la alegría. Durante el 2005 Cajale Cazazo comenzó a tocar eligiendo siempre distintos bares de La Plata para esa primera instancia. Durante ese año, amplió los horizontes difundiendo las canciones que luego le darían forma al primer disco, brindando shows en el interior de la provincia de Buenos Aires, y también ciudades del interior del país. Entre los meses de octubre y diciembre, siempre de 2005, la banda se internó en los estudios Sonósfera para editar su primer disco, que lleva el nombre «Cuando nos toca», editado en forma independiente. La primera producción discográfica de Cajale Cazazo vio la luz en enero de 2006 y significó un crecimiento importantísimo en términos de difusión y crecimiento de público. en el 2007, la banda siguió con la difusión del disco, pero a las giras se sumaron los festivales y la grabación del primer video. el 2008 arrancó con la cabeza puesta en el segundo disco. Después de un largo trabajo, en diciembre de ese año se comenzó a grabar en el estudio El Cangrejo, en La Boca. Salió a la venta en abril de 2009

En 2013 la banda presenta su tercer disco de estudio «Los días cantados» producido por el uruguayo Mateo Moreno, fundador y ex bajista de No Te Va Gustar.

Con invitados de lujo como Sebastián Teysera, cantante de La Vela Puerca, y Alejandro Balbis, entre otros, «Los días cantados» contiene 14 canciones compuestas íntegramente por la banda donde Cajale profundiza su estilo, nacido de la diversidad que utiliza al rock como lenguaje principal, pero atravesado por la música latinoamericana. La temática, si bien es diversa, tiene un lugar que suele repetirse: apuntar al compromiso y atacar la indiferencia: la solidaridad como herramienta de transformación.

El arte de esa placa de Cajale Cazazo contó con la participación de diversos artistas y organizaciones sociales platenses que, luego de un arduo trabajo de interpretación de las canciones, plasmaron en fotografías y dibujos la ilustración de «Los días cantados».

En el concepto del álbum se propone como un anti-almanaque: «Saltémonos los lunes y los marzos»… es lo primero que puede leerse al abrir el disco. Este anti-almanaque abandona la idea de linealidad de los días, para entrar en un universo donde los meses aparecen caprichosamente desordenados, que no es otra cosa que una ironía respecto de las costumbres y una búsqueda, desde lo artístico, de desafiar lo que se nos presenta como inamovible.

PUBLICIDAD
Otras notas
Ta3ula Rasa. Foto de prensa
Leer más

Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”

  • 15 julio, 2025
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Rudy. Foto de prensa
Leer más

Rudy: “Salí de mi zona de confort”

  • 9 julio, 2025
Lo último
  • Ta3ula Rasa. Foto de prensa
    Ta3ula Rasa: “Nos tomamos el tiempo para llevar las canciones al lugar que queríamos”
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
Más notas
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.