Cajale Cazazo
Integrantes
Yuyi Gouman: voz
Riqui Quetlgas: voz
Juan Pablo Tissone: batería
Darío Oriani: guitarra
Andrés Tellechea: guitarra
Lucas Larrazabal: bajo
Martín Serra: percusión
Talo Beraza: bajo
Ezequiel Rodríguez: trompeta
Ex Integrantes
Facundo Cotignola: bajo
Alejandro Fernández: guitarra
Biografía de Cajale Cazazo
La historia de la banda, según su propia página web:
En 2013 la banda presenta su tercer disco de estudio «Los días cantados» producido por el uruguayo Mateo Moreno, fundador y ex bajista de No Te Va Gustar.
Con invitados de lujo como Sebastián Teysera, cantante de La Vela Puerca, y Alejandro Balbis, entre otros, «Los días cantados» contiene 14 canciones compuestas íntegramente por la banda donde Cajale profundiza su estilo, nacido de la diversidad que utiliza al rock como lenguaje principal, pero atravesado por la música latinoamericana. La temática, si bien es diversa, tiene un lugar que suele repetirse: apuntar al compromiso y atacar la indiferencia: la solidaridad como herramienta de transformación.
El arte de esa placa de Cajale Cazazo contó con la participación de diversos artistas y organizaciones sociales platenses que, luego de un arduo trabajo de interpretación de las canciones, plasmaron en fotografías y dibujos la ilustración de «Los días cantados».
En el concepto del álbum se propone como un anti-almanaque: «Saltémonos los lunes y los marzos»… es lo primero que puede leerse al abrir el disco. Este anti-almanaque abandona la idea de linealidad de los días, para entrar en un universo donde los meses aparecen caprichosamente desordenados, que no es otra cosa que una ironía respecto de las costumbres y una búsqueda, desde lo artístico, de desafiar lo que se nos presenta como inamovible.