Babú Cerviño
Biografía de Babú Cerviño
Babú Cerviño es un músico argentino con una destacada trayectoria en el ámbito del rock nacional. Desde temprana edad, Cerviño estuvo inmerso en el ambiente musical, ya que en su hogar siempre resonaban diversos géneros como jazz, folclore y música clásica. A los cinco años, comenzó sus primeras clases de piano en el Colegio San Cayetano, y a los 15 años ingresó al Conservatorio Nacional, donde continuó desarrollando su talento.
A principios de los años setenta, Babú formó su primera banda llamada «Suspenso», junto a su hermano Miguel Cerviño, Adrián Bilbao y Jorge Filacanavo. Aunque aún jóvenes, la banda se destacó por incluir temas propios y fusionar influencias de bandas como Pink Floyd y Led Zeppelin con su estilo de rock progresivo.
En 1981, se unió a la banda «Tantor», liderada por Rodolfo García y Héctor Starc, y vivió una experiencia trascendental en el mundo del rock nacional. Durante su carrera, Babú ha compartido escenario con diversos músicos reconocidos, incluyendo Raúl Porchetto, Piero, David Lebón, Juan Carlos Baglietto, Alejandro Lerner y otros.
En 1984, lanzó su primer álbum solista homónimo bajo el sello EMI, en el cual se incluyeron canciones de distintas etapas de su vida. Dos años después, editó su segundo trabajo individual titulado «El mundo está tan dado vuelta», bajo la dirección artística de Alejandro Lerner.
En el año 2000, Cerviño inició la producción de su tercer álbum solista independiente, «Los días que vendrán», que exploró diversos sonidos antes de encontrar su enfoque definitivo con el piano como protagonista principal. El disco se grabó en el estudio de Lito Vitale y fue producido por Adrián Bilbao.
Actualmente, Babú Cerviño continúa su carrera musical como parte de la banda de Víctor Heredia, tocando en escenarios importantes de América Latina y Europa. También trabaja en la producción de su próximo trabajo discográfico, consolidando su lugar como un talentoso músico y compositor en la escena del rock argentino.