Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Máquina de Hacer Pájaros

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Gustavo Bazterrica: guitarra
Charly García: teclados y voz
Oscar Moro: batería
Carlos Cutaia: teclados
José Luis Fernández: bajo

Biografía de La Máquina de Hacer Pájaros

La Máquina de Hacer Pájaros es la banda de Charly García tras la disolución de Sui Generis. Es un proyecto novedoso que abandona el folk tan exitoso del dúo para orillar el rock sinfónico. En su corta vida tuvo dos discos editados: «La Máquina de Hacer Pájaros» (1976) y «Películas» (1977).

«En este grupo hacía lo que me gustaba», recuerda Charly. Influenciado por en rock «elaborado» de Steely Dan y el sinfonismo de Genesis, Charly García logró dar forma a una de las mejores bandas argentinas en el género. «Eramos el Yes del subdesarrollo», sintetiza García. Pero, en aquella época, ninguno de los dos LPs de La Máquina de Hacer Pájaros alcanzaron el éxito anhelado, sino que debieron esperar un tiempo para ser reconocidos. La Máquina fue el intento más complejo y profundo de rock sinfónico en la Argentina, y en él, García introdujo la novedad de dos tecladistas simultáneos. Quizás este nuevo estilo fue la mayor barrera entre el grupo y el público, habituado a Sui Generis.

La Máquina de Hacer Pájaros se disolvió por problemas internos hacia 1977. Charly recuerda: «Yo me separé de La Máquina después de un show. Terminó y me fui a un hotel, en donde estaba Zoca -ya por entonces su mujer- y nos dimos manija para ir al Brasil. Yo había empezado a escuchar a Milton Nascimento y su música me dio vuelta la cabeza» (Chirom, pág 30).

El Festival del Amor fue la última presentación de La Máquina, en un colmado Luna Park, el 11 de noviembre de 1977, donde compartieron en set con Mestre, Gieco, Porchetto, Gustavo Santaolalla, los hermanos Markoff y otros. Entre los músicos que formaron parte de la banda en este recital estuvieron David Lebón, la base acústica de Sui Generis (Rinaldo Rafanelli – Juan Rodríguez), Aníbal Kerpel y Pino Marrone, estos dos últimos del grupo Crucis. Uno de los hechos salientes del recital fue la hermosa versión que hicieron del tema «Volver a los diecisiete», de Violeta Parra, que no encontró mucha respuesta en un público bastante reticente a la música folklórica.

Charly García, tras un intento fallido de formar la Banda del Amor con Lebón y otros músicos, convence a éste de viajar a Brasil para darle forma al proyecto Serú Girán.

Charly, en un show de La Máquina de Hacer Pájaros en el Luna Park, 1976
Charly, en un show de La Máquina de Hacer Pájaros en el Luna Park, 1976
La Máquina de Hacer Pájaros, 1976. Foto: Revista Mordisco
La Máquina de Hacer Pájaros, 1976. Foto: Revista Mordisco
La Máquina de Hacer Pájaros
La Máquina de Hacer Pájaros
La Máquina de Hacer Pájaros
La Máquina de Hacer Pájaros
PUBLICIDAD

Canciones de La Máquina de Hacer Pájaros

  • Ah, te vi entre las luces
  • Boletos, pases y abonos
  • Bubulina
  • Cómo mata el viento norte
  • El vendedor de las muñecas de plástico
  • Hipercandombe
  • Marilyn, la cenicienta y las mujeres
  • No puedo verme más
  • No te dejes desanimar
  • Películas (Qué se puede hacer salvo ver)
  • Por probar el vino y el agua salada
  • Rock and roll
  • Ruta perdedora
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.