Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

113 vicios

thumbnail
Ciudad de origen: Comodoro Rivadavia

Biografía de 113 vicios

La banda se formó en el año 1989 con Titín Naves, José Luis Jara, Claudio Ramírez, Alakrán Márques y Marcos Azócar. Realizó un recital emblemático para el aniversario de FM Alfa, en diciembre de ese año.

Aquel recital terminó mal, con algunos de sus integrantes tras las rejas. Su nombre, por aquel tiempo era «C1-113 Vicios». Su primera parte hacía mención a las patentes de los tristemente célebres Ford Flacon heredados del Ejército de la dictadura militar por la Policía Federal.

Tal vez por eso el grupo no la pasaba bien cada vez que salía a tocar. Pero las paredes se animaban a reclamar que los «Vicios no se entregan».

Tras un período de silencio, los ’90 volvieron a verlos juntos. Distintos recitales le daban certificado de banda popular y el proyecto para grabar el primer disco empezó a madurar. 1994 fue el año de «Crudo», primer disco de estudio de 113 Vicios, que incluyó clásicos como «Clandestino» y «Relación guerrillera».

Los años posteriores fueron de tocar y tocar, y los «Vicios» fueron internándose en el sentimiento comodorense. Cerca de la grabación de un nuevo disco, el luto invadió la familia del grupo, y hubo que sacar la música para seguir adelante.

El resultado fue «Disco Negro», grabado en 1998, que regaló himnos como «Santa» y aquella canción inolvidable titulada «Veneno de muerte lenta». Un año más tarde, en diciembre de 1999, compartieron un mítico show con Palo Pandolfo en el Cine Teatro Español.

Los lugares les empezaban a quedar chicos en Comodoro y Caleta. Y todo indicaba que los «113 Vicios» se preparaban para el gran salto a la escena nacional.

Un gran recital, muy recordado, tuvo lugar en diciembre del 2000: los seguidores de los «Vicios» colmaron el Club Huergo. Ninguno de ellos imaginó que sería el último.

PUBLICIDAD

Discografía de 113 vicios

Crudo
Crudo

1995

El disco negro
El disco negro

1999

Canciones de 113 vicios

  • Hastío
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
Más notas
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.