A nueve años de su última visita, Wilco vuelve al país con un show que combina lo mejor de su historia con su más reciente material, «Cousin» (2023).
Wilco vuelve a Buenos Aires en el marco de su segunda gira latinoamericana, tras casi diez años de su última presentación en el país. La banda de Chicago, liderada por Jeff Tweedy e integrada por John Stirratt, Glenn Kotche, Pat Sansone, Nels Cline y Mikael Jorgensen, llegará para presentar su más reciente álbum, Cousin (2023), junto con el EP Hot Sun Cool Shroud y la reedición de The Whole Love (2024). Además, celebrarán el lanzamiento de la edición expandida de A Ghost Is Born (2025), que incluye material inédito y nuevas versiones.
A lo largo de treinta años de trayectoria, Wilco ha transitado con fluidez por el indie rock, el alt-country y el art-rock, combinando influencias que van desde The Beatles hasta Sonic Youth. Con una propuesta camaleónica y en constante evolución, han logrado un sonido distintivo que fusiona tradición y experimentación sin perder identidad. Su discografía incluye obras fundamentales como Yankee Hotel Foxtrot (2002), que redefinió su carrera con un enfoque vanguardista, y Summerteeth (1999), donde exploraron una faceta más melódica y accesible.
Desde su recordado show en el festival BUE en 2016, la expectativa por su regreso ha ido en aumento. Con una puesta en escena envolvente y sets que combinan energía y emotividad, Wilco ha sido reconocido como una de las bandas más influyentes de su generación. Según NPR, «ver a Wilco en el escenario es escuchar lo mejor de lo mejor», una declaración que se refuerza en cada una de sus presentaciones en vivo.
Lo que comenzó como un proyecto de raíces alternativas terminó expandiéndose hasta convertirse en un referente de la música contemporánea. Su regreso a Argentina no solo es una celebración para sus seguidores, sino también la oportunidad de experimentar en vivo el constante renacimiento de una banda que nunca deja de reinventarse.
Canciones elegidas de Wilco
Jesus, Etc
Lanzada en Yankee Hotel Foxtrot (2002), es una canción melancólica que combina amor, desesperanza y una reflexión sobre la fragilidad humana. Con imágenes urbanas de edificios que tiemblan y voces que cantan canciones tristes, la letra evoca un sentimiento de desasosiego, posiblemente como una metáfora de crisis personales o colectivas. La repetición de «no llores» y la idea de un apoyo incondicional sugieren consuelo en tiempos difíciles, mientras que frases como «nuestro amor es todo lo que tenemos» resaltan el amor como un refugio y recurso fundamental frente a la incertidumbre.
Heavy Metal Drummer
Otra canción nostálgica incluida en Yankee Hotel Foxtrot (2002) en la que Jeff Tweedy recuerda su adolescencia y la fascinación por las bandas de heavy metal que solían tocar en su ciudad. Con un tono alegre y melódico, la letra evoca imágenes de bateristas de pelo largo, romances de verano y la energía juvenil de la música en vivo. Aunque Wilco se alejó del sonido heavy metal, la canción celebra ese espíritu despreocupado y la influencia de esos años formativos en su identidad musical.
Impossible Germany
Lanzada en el álbum Sky Blue Sky (2007), es una de las canciones más representativas de Wilco por su compleja estructura instrumental y su atmósfera introspectiva. La letra, de interpretación abierta, habla sobre relaciones cambiantes y desafíos personales, utilizando metáforas como la imposibilidad de Alemania y la inevitabilidad de Japón. Musicalmente, destaca por su extenso solo de guitarra, donde Nels Cline despliega una ejecución melódica y envolvente, convirtiéndola en uno de los momentos más memorables de la discografía de la banda.