La legendaria banda de punk rock The Offspring se presentará el 15 de marzo en el Arena, como parte de su gira mundial Supercharged Worldwide In’25.
«Supercharged», el último álbum de The Offspring, marca un regreso vibrante y revitalizado tras la tibia recepción de Let the Bad Times Roll (2021). El disco combina el punk acelerado de temas como Light It Up y Truth in Fiction con momentos más melódicos como Make It All Right y OK But This Is the Last Time. La segunda mitad del álbum intensifica su agresividad con la explosiva Come to Brazil y la furiosa Hanging by a Thread, cerrando con la épica You Can’t Get There from Here. Bajo la producción de Bob Rock, la banda encuentra un equilibrio entre frescura y madurez, con Dexter Holland adaptando su voz a registros más bajos. Sin alcanzar el impacto de sus clásicos de los ‘90, Supercharged es su trabajo más sólido en dos décadas.
The Offspring se formó en la escena punk de California en los años 80, y consolidó su alineación hacia el final de la década. En 1989 lanzaron su álbum debut homónimo, pero fue con Ignition (1992) que comenzaron a ganar notoriedad en el circuito underground. Su gran salto llegó en 1994 con Smash, impulsado por éxitos como «Come Out and Play» y «Self Esteem», que los catapultaron a la fama internacional.
Tras el éxito de Smash, la banda firmó con Columbia Records en 1996, lo que generó críticas dentro de la comunidad punk. Su primer lanzamiento en un sello mayor, Ixnay on the Hombre (1997), no replicó el fenómeno de su antecesor, pero Americana (1998) los devolvió a la cima con hits como «Pretty Fly (For a White Guy)» y «Why Don’t You Get a Job?». En los años 2000 continuaron su racha con Conspiracy of One (2000), Splinter (2003) y Rise and Fall, Rage and Grace (2008), manteniendo su estilo irreverente y enérgico.
En la última década, The Offspring pasó por cambios de formación y disputas contractuales, pero siguió girando y lanzando nueva música. Days Go By (2012) fue su último trabajo antes de un paréntesis prolongado, hasta que en 2021 publicaron Let the Bad Times Roll. Con este álbum retomaron el éxito en los rankings internacionales y, tres años después, en 2024, regresaron con Supercharged, reafirmando su lugar en la escena del punk rock.
Canciones esenciales de The Offspring
The Kids Aren’t Alright
Lanzada en 1998 como parte del álbum Americana, The Kids Aren’t Alright es una de las canciones más representativas de The Offspring. A diferencia del tono festivo de otros éxitos del disco, este tema presenta una visión oscura y melancólica sobre la juventud y el paso del tiempo. Inspirada en el barrio donde creció Dexter Holland, la letra relata cómo los sueños de la adolescencia se desvanecen con la adultez, marcada por la frustración, la desesperanza y las dificultades de la vida real. Con un riff enérgico y un estribillo potente, la canción se convirtió en un himno generacional y en uno de los clásicos indiscutidos de la banda.
Self Esteem
Lanzada en 1994 como el segundo sencillo de Smash, Self Esteem se convirtió en uno de los mayores éxitos de The Offspring. La canción, caracterizada por su distintivo riff de guitarra y un estribillo pegadizo, aborda la historia de un hombre atrapado en una relación tóxica, donde la falta de confianza en sí mismo lo lleva a soportar el maltrato emocional. Con un sonido más melódico en comparación con otros temas del disco, la canción logró una fuerte rotación en MTV y las radios de rock, consolidando a la banda en la escena alternativa de los años ‘90.
Come Out and Play
Incluida en el álbum Smash (1994), Come Out and Play fue el primer gran éxito de The Offspring y una de las canciones que ayudó a definir el sonido del punk californiano en los ‘90. Con una introducción de guitarra influenciada por el Medio Oriente y una base rítmica repetitiva, el tema aborda la violencia entre pandillas en las escuelas de Estados Unidos. Su icónica frase «You gotta keep ‘em separated» se convirtió en un sello distintivo de la banda. La fuerte presencia en MTV y la radio llevó a Smash a vender millones de copias, convirtiéndolo en el álbum independiente más exitoso de la época.
Pretty Fly (For a White Guy)
Lanzada en 1998 como el primer sencillo de Americana, Pretty Fly (For a White Guy) es una sátira sobre los jóvenes suburbanos blancos que intentan adoptar la cultura del hip-hop de manera superficial. Con una melodía pegajosa y un estribillo humorístico, la canción se convirtió en un éxito masivo, alcanzando los primeros puestos en los rankings de varios países. Su videoclip, que refuerza el tono paródico del tema, también tuvo una gran rotación en MTV, consolidando la reputación de The Offspring como una banda que combinaba punk rock con humor y crítica social.
Why Don’t You Get a Job?
Parte del álbum Americana (1998), Why Don’t You Get a Job? es una canción con una estructura influenciada por Ob-La-Di, Ob-La-Da de The Beatles. La letra presenta una historia humorística sobre dos personas que explotan económicamente a sus parejas sin hacer ningún esfuerzo por trabajar. Con un sonido más cercano al pop rock y un estribillo fácilmente coreable, el tema tuvo un gran impacto comercial, especialmente en Europa. A pesar de las comparaciones con la canción de The Beatles, Why Don’t You Get a Job? se convirtió en otro éxito que reafirmó el éxito de Americana y la capacidad de The Offspring para fusionar ironía con música accesible.