La banda escocesa y norteamericana llega nuevamente a Buenos Aires para presentar su último LP y adelantar lo que será su nuevo disco, que saldrá en mayo. El 18 de marzo, en Obras.
Garbage volverá a presentarse en Argentina como parte de su gira sudamericana, en la que además de repasar los éxitos que marcaron su carrera, dará a conocer su más reciente EP, Lie To Me. La banda liderada por Shirley Manson incluirá en su repertorio clásicos como Stupid Girl, I Think I’m Paranoid, Push It, Only Happy When It Rains, Queer y Cherry Lips, entre otros.
Formado en 1993, Garbage se consolidó como una de las agrupaciones más influyentes del rock alternativo, con más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo. A lo largo de su trayectoria, el cuarteto integrado por Manson, Duke Erikson, Steve Marker y Butch Vig ha construido un sonido característico, combinando elementos del rock, el pop y la electrónica, con una identidad visual y escénica que los distingue. La última vez que Garbage se presentó en Argentina fue en 2016, en el Estadio Luna Park.
La conexión de Shirley Manson con el público argentino ha sido constante a lo largo de los años. En 2019, la cantante visitó el país para participar en un panel sobre movimientos sociales y feminismo, reafirmando su cercanía con distintas causas y su reconocimiento al activismo local.
El grupo anunció el lanzamiento de su octavo disco de estudio para el próximo 30 de mayo. Se llamará «Let All That We Imagine Be The Light».
Canciones esenciales de Garbage
Stupid girl
Lanzada en 1996 como el cuarto sencillo del álbum debut de Garbage, Stupid Girl se destacó por su sonido influenciado por la música electrónica y su distintivo ritmo de bajo, que samplea la canción Train in Vain de The Clash. La letra expresa una actitud de desilusión y desafío, y su interpretación ambigua permitió múltiples lecturas sobre su significado. La canción fue un gran éxito, alcanzando los primeros puestos en las listas de varios países y consolidando a Garbage como una de las bandas más innovadoras del momento.
Only happy when it rains
Publicada en 1995 como parte del primer álbum de Garbage, Only Happy When It Rains satiriza el tono oscuro y melancólico del rock alternativo de los años 90. La banda compuso la canción con una actitud irónica, burlándose de la tendencia del género a glorificar la angustia y la tristeza. Con su sonido que mezcla guitarras distorsionadas y elementos pop, el tema se convirtió en uno de los himnos más representativos de Garbage y en un favorito del público.
I think I’m paranoid
Segundo sencillo del álbum Version 2.0 (1998), I Think I’m Paranoid se caracteriza por su estructura dinámica y su interpretación vocal intensa de Shirley Manson. La canción incorpora cambios de volumen y un riff de guitarra distorsionado que le otorgan un carácter potente y obsesivo. Su letra, que refleja una entrega total a una relación sin importar las consecuencias, refuerza la temática de obsesión y control presente en varias canciones de Garbage.
Number 1 crush
Originalmente lanzada como lado B del sencillo Vow en 1995, Number 1 Crush alcanzó mayor notoriedad cuando fue remezclada y utilizada en la banda sonora de la película Romeo + Juliet en 1996. La versión revisada incorporó elementos electrónicos y una atmósfera más intensa, lo que contribuyó a su éxito. La letra describe una obsesión amorosa llevada al extremo, con una entrega incondicional y casi peligrosa.
Queer
Primer sencillo oficial de Garbage en 1995, Queer se basa en una línea de bajo hipnótica y un ritmo pausado que refuerzan su atmósfera inquietante. La letra fue inspirada por una historia corta sobre la transformación de un personaje y sugiere múltiples interpretaciones sobre género y poder. Con una producción elaborada y una estética visual distintiva en su video musical, la canción ayudó a definir el sonido único de Garbage en sus inicios.