Dios Los Cría presentó su álbum «Justo cuando nos estábamos quedando sordos» en La Plata, con un vibrante show. El grupo marplatense hizo también un repaso de su discografía y continuó consolidando la propuesta dentro del rock local.
La historia de Dios Los Cría podría dividirse en dos partes. La «oficial», impulsada desde sus propias gacetillas de prensa cerca del año 2000, cuando editaron su segundo disco («Dios.com»), donde hacían mención de sus performances en vivo y de los tantísimos artistas internacionales que telonearon desde su concepción en 1993. En cambio la otra, sin ser menos oficial, es aquella dictada por los hitos discográficos. Así, el grupo de Mar del Plata salió a la cancha en 1995 con un álbum cuya premisa fue la de llevar al rock al estado estado salvaje de Pearl Jam y Nirvana, fue políticamente incorrecto con un «Dios.com» en cuya portada aparecía el cantante Pato Duhalde tuneado cuál Cristo, se acostaron en el diván del existencialismo en el intitulado álbum blanco (2003) y recogieron lo mejor de todo aquello en un disco de nombre mesiánico: «Justo cuando nos estábamos quedando sordos».
Interesados seguramente en fomentar más esta segunda historia fue que presentaron su reciente placa en Caetano de La Plata, ciudad a la que no iban desde 2001. «Esta ciudad es parecida a Mar del Plata, tiene muchos estudiantes. Además Caetano me hace acordar mucho a Elvis», comentó el cantante tras el show, mencionando al extinto pub de la ciudad Feliz donde Dios dio sus primeros pasos.
Antes de volver a La Trastienda el 16 de noviembre (y de tocar en el festival BUE), el grupo comenzó su escala en La Plata ofreciendo sus últimas composiciones como «Excepto lo que necesitás» -primer corte-, «Ví» y «Una enormidad» y luego fue retrocediendo en el tiempo hasta llegar a los clásicos del primer disco (quizás el único que tuvo cierta resistencia de la prensa tras su salida), siempre con la prolijidad escénica que caracteriza sus shows y que alcanza el pináculo en el boliche GAP de Mar del Plata donde se realizan verdaderas ceremonias ante multitudes de espectadores.
Si bien la lista mantuvo la coherencia con «Mi especialidad» y «Una vida» (álbum blanco), «Mística» y «El perro» («Dios.com») y «El pastor» -inevitable cierre en tándem con «Vendaval»-, el motivo de la visita a la ciudad de las diagonales fue sin dudas la presentación del último disco cuyo nuevo combo corte+video será del tema «Nadie más». En ese material, el conjunto que se está estableciendo ya como quinteto con la inclusión del «Niño» Torres como guitarra rítmica al convoy de Duhalde, Hugo D’Intino (guitarra), Tarugo Martínez (bajo) y Mariano Mendoza (batería) apuesta al impacto sonoro de la mano de melodías irresistibles y letras que contienen advertencias como «el tiempo que nos come y se va» o sugerencias del tipo «si hay algo bueno tomalo, solo tomalo… y se feliz». Y Dios Los Cría busca ser la opción entre una cosa y otra.