El teatro del Quality explotó con un show que parecía hasta íntimo por la cercanía del público con los músicos. Los cordobeses pudimos disfrutar una noche colmada de los éxitos que todos escuchábamos en nuestra juventud. El soldout se anunció días antes del evento, demostrando así que Los Abuelos de la Nada siguen vigentes.
La nueva formación está liderada por Gato Azul Peralta (hijo de Miguel Abuelo) en voz y percusión, los históricos Juan Del Barrio en la dirección musical y teclados, Kubero Díaz en guitarra y voz, y Jorge Polanuer en saxos y voz. A éstos se le sumaron Sebastián Peyceré en batería, Alberto Perrone en bajo y Frankie Langdon en voz.
Tanto Díaz como Polanuer y Del Barrio demostraron que la edad no es nada cuando amás lo que hacés: la destreza del guitarrista Kubero Díaz con sus solos es envidiable, Jorge Polanuer brilló con las melodías que salían de su saxo, a su vez demostró su gran calidad vocal haciendo los coros, y Del Barrio además de tocar el teclado de manera impecable, ofició de maestro de ceremonias durante toda la noche, haciéndonos reír con anécdotas y comentarios. De Sebastián Peyceré podemos decir lo que los mismos artistas le dijeron en el escenario: «es uno de los mejores bateristas argentinos».
Las gratificantes sorpresas nos las dieron Perrone con sus riffs y cantando el tema «No se desesperen», mientras que la energía transmitida por Frankie Langdon nos hacía sentir que estábamos en una verdadera fiesta. El sólido acompañamiento de las coristas fue impactante, hermosas voces las de ambas.
De Gato Azul Peralta, hijo del emblemático Miguel Abuelo, nos queda decir que nos demostró que no hace falta imitar a nadie para poder llevar adelante esta nueva formación de Los Abuelos. El respeto con el que interpretó cada canción, con su propio estilo y con mucha emoción en cada momento, fue sumamente placentero de disfrutar. Además, cabe destacar que realmente se sintió que la esencia de Miguel estaba presente en cada momento de la noche.
El repertorio de hora y media de espectáculo (una playlist para tener siempre a mano) fue el siguiente: «Sintonía americana», «Guindilla ardiente», «Vasos y besos», «Sin gamulán», «Así es el calor», «Tristeza de la ciudad», «Un río crucé», «Costumbres argentinas», «Mil horas», «Lunes por la madrugada», «Vamos al ruedo», «No se desesperen», «Himno de mi corazón», «Chalaman», «No te enamores nunca de aquel marinero bengalí». Y para cerrar los infaltables bises: «Lunes por la madrugada» y «Mil horas».
Para quienes no tuvimos la oportunidad de ver en vivo a la formación original de una de las bandas más importantes de la historia del rock argentino, la noche del domingo fue como una revancha. Sinceramente una velada maravillosa que nos dejó con esas melodías dando vueltas en la cabeza por varias horas luego de terminado el evento.
Por último, debemos recordar que el año pasado Los Abuelos sacaron el disco «Abuelos de la Nada y Amigos» con reversiones de los clásicos, que contó con la colaboración de artistas de renombre: el recientemente fallecido Chocolate Fogo pudo grabar dos temas, Hilda Lizarazu y Natalie Pérez, Gringui Herrera, Bándalos Chinos, El Kuelgue, Connie Isla y Miguel Zavaleta, Javier Malosetti, Benjamín Amadeo, Los Tipitos, Ricardo Mollo y Manuel Moretti. El disco está en las distintas plataformas y es realmente recomendable.