Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Juan Carlos Baglietto en Obras

  • Revista Expreso Imaginario
  • 14 mayo, 1982

El concierto de Juan Baglietto —tras una larga espera— tuvo características inusuales desde varios ángulos. Uno de ellos es casi tácito y radica en el propio Baglietto, que es sin duda, una de las revelaciones de este año.

Otro podría apoyarse en el buen desenvolvimiento de los miembros del grupo, que en conjunto, son el segundo pulmotor de la música de Juan (dado que el primero sería su voz y su guitarra) y el tercero incluiría no sólo el repertorio —una acuarela de “música contemporánea”, folklore y por sobre todo, tango (aquí tenemos la gran influencia de su tecladista, Fito Páez, compositor de la mayoría de los temas de esta vertiente) sino también la atención prestada en cuanto al listado de temas, que fueron —gran mérito de Juan— celorenado, modulando todo el espectáculo. De esta manera —y con todos estos elementos en juego— Baglietto pasó de “La Censura” y “De Regreso” (el hit pero en versión acústica) a “Puñal tras puñal” (ya con Fito en piano) atravesando diferentes estilos (el candombero “Pa’trabajar”) hasta derivar en un chamamé (“Mate cocido”) acompañado por Raúl Barboza (acordeón), un pilar de inigualable talento en su instrumento, Barboza interpretó —acompañado de dos guitarristas— un par más de chamamés transformándolo todo en una peña para 5.000 personas. Finalizado el set de Barboza, volvió Baglietto para tocar una serie de temas “acústicos” —digamos, de poca instrumentación eléctrica— que constituyeron en sí un recital aparte. De ahí podemos rescatar “El Melandólico”, “El Témpano” a dúo con Silvina, “De Abril” el folk, y “Los Nuevos Brotes” con un buen interplay por parte de la banda. Después, poniendo el esfuerzo donde hay que ponerlo para que un show no decaiga (dado que fueron más de 23 temas) volvieron a los temas eléctricos de donde se destacaron “Cielito” (un tema lento con una cadenza García) y “Escenario” (donde la voz de Baglietto se integró —sin perderse jamás— a los afilados cortes instrumentales). Ya lleglando al final “La vida es una moneda” y “La Música del Río de la Plata”— un candombe eléctrico por demás swinguero y estridente cerraron el concierto. Por supuesto, la música volvió con un par de bises, uno de los cuales fue el festejado “De Regreso” esta vez con banda.

Para cerrar este comentario, podemos decir que, en cuanto a lo musical, Baglietto ha sabido encontrar la horma de su zapato que es, sin duda, Fito Páez. Los temas de Goldin —si bien su autor exigió atención al público— no cuadran en la veta que Baglietto —y Páez— evidentemente, están interesados en explorar. El sonido y las luces terminaron por redondear el espectáculo ofrecido por este rosarino que ya está consiguiendo su lugar entre los grandes de este movimiento.

León Melkíades

Temas relacionados
  • Juan Carlos Baglietto
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.