El pasado sábado se presentó en Córdoba una de las bandas históricas del reggae nacional. Con excelente marco de público, Resistencia Suburbana repasó su historia.
La banda de Luisito y Fabián se presentó en la docta ante más de 400 personas. El show que tuvo en Inauditos y Demasiados Revueltos el aporte local, había despertado la ansiedad de los rastas y los no tanto.
Luego de algunas peripecias sufridas en el camino Córdoba – Rosario e inyecciones de por medio; Resistencia finalmente subió a tocar cuando promediaban las 3:15. El show comenzó con algunos de los himnos de batalla de la banda, creando el clima perfecto para la noche.
Entre clásicos y estrenos, Luis interpretó la mayoría de los temas que componen La Unión Verdadera, la última placa de la banda. En la primer parte del show el público estuvo demasiado calmo para el gusto de los músicos que propusieron que nos fuéramos a dormir «cada uno a su casa porque estamos todos cansados».
Cerrar el telón fue el remedio efectivo para que la gente se encendiera y comenzara la verdadera fiesta. El cierre definitivo vino con el tributo a Bob Marley con el tema Routs Reggae. Buscamos a Luis que tomaba una cerveza entre la gente que se juntó a charlar con nosotros en los camarines. Sobre el por qué de su ausencia tan pronunciada por los escenarios de Córdoba, explicó: «Lo que pasa que están las fiestas paralelas que son los Oye Reggae que nosotros a ninguna de las tres ediciones fuimos y por el momento no vamos a participar por una cuestión de principios».
La ausencia de la banda en este festival se da por diversos motivos, pero ellos resaltan que no participarán hasta que «todas las bandas» sean tratadas con «respeto, que es fundamental». Fabián (primer guitarra) agregó: «Nosotros no estuvimos porque los dos primeros debíamos y este no podíamos. Pero no se que va a pasar con el próximo».
La Unión Verdadera, su último disco, tuvo una buena recepción pero con las limitaciones de la independencia. «Se está moviendo mucho en el boca en boca. Nosotros somos productores y distribuidores del disco, lo vendemos nosotros mismos, lo llevamos a las disquerías. Mucha gente nos escribe y se queja porque el disco no llego a algunas partes, pero tienen que entender que somos una banda independiente y de culto que no tiene distribuidores ni productoras. Lo hacemos nosotros mismos a pulmón», afirmaron los músicos.
Este disco conjuga temas nuevos y algunos rescatados de tiempos pasados que se retomaron en este CD. Fuerte, crudo y directo; plasma fielmente la esencia de una de las bandas más combativas del territorio nacional. Letras claras, cargadas de sentido y un sonido con pocos retoques y sin agregados hacen de esta placa un reflejo fiel. «El disco se arma a fuerza de ensayo, nunca paramos y van a armándose las canciones y en el disco tratamos de reflejar lo que somos en vivo, no quisimos agregar ni coros ni caños ajenos, para que suene igual que la banda»- dijo Fabián y agregó: «Lo fuimos armando de canciones nuevas y canciones viejas, se les encuentra la vuelta a canciones que las tenés hace años, cada tema tiene un proceso. No hay un concepto previo, si pensamos en ser lo que somos en vivo, no más».
Pero a poco más de cinco meses de su salida, Resistencia Suburbana busca el reemplazante de este disco. Los músicos nos anticiparon que están reflotando temas de los primeros años de la banda que debido a los cambios de formación dejaron de tocarse en vivo. Éstos, sumados a las nuevas creaciones serán parte del próximo CD que seguramente demorará unos 7 u 8 meses en ver la luz. Después de tantos años de más está decir que se sienten cómodos y seguros con lo que hacen. «Una banda pava queda pava en todos lados. A veces puede no gustarte la música pero lo que decís es inapelable a veces».