Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Shows

Cosquín Rock: 25 años de historia con el regreso de Los Piojos

  • Lucas Seoane
  • 19 febrero, 2025

Con más de 100 mil entradas vendidas entre las dos jornadas, el festival más trascendente del país celebró sus 25 años el fin de semana con una edición que tuvo al regreso de Los Piojos como mayor atractivo.

Los Piojos. Foto: Cristian Sangermano
Los Piojos. Foto: Cristian Sangermano

La apertura de puertas del sábado no solo estuvo acompañada por los shows de Ryan y Santi Celli, sino que también se hizo presente la infaltable lluvia durante un par de horas sobre el predio del Aeródromo de Santa María de Punilla, y que lentamente se diluyó para que el Sol y el calor aclimataran los sets hiteros de Los Tipitos en el escenario Sur y del homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García en el Norte. Mientras en La Casita del Blues el público bailaba con The Ginger Hearts, banda cuyo objetivo es mantener viva la llama del swing y el twist.

Eso es el Cosquín Rock, ir de una punta del predio hasta la otra sin descanso, pasando por el escenario Montaña o por La Casita del Blues o visitando también el Boomerang/Paraguay que se ubicó, al igual que el año pasado, detrás del Norte.

Como en cada edición, ver todos los espectáculos de la abultada grilla es realmente imposible. Así fue como por ejemplo en un momento del atardecer coincidieron cada uno en sus sectores Wos, La Vela Puerca, Divididos, Indios y Los Espíritus.

La aplanadora del rock ofreció uno de los mejores sets del primer día cuando el Sol comenzó a ocultarse en las montañas con una potente lista de temas que incluyó “Ala delta”, “Tomando mate en La Paz”, “Salir a comprar”, “Sábado”, “Spaghetti del rock”, “Par mil”, “El 38”, “Paisano de Hurlingham” y “Qué tal?”. 

En el sector del Boomerang se dio una interesante y convocante seguidilla con los segmentos de Emmanuel Horvilleur (“Llamame”, “No como”, “12:30”, “Radios”), El Plan de la Mariposa (“Romance con el desapego”, “Es por ahí”, “Mar argentino”, “Savia”, “Túnel de la vida”, “Pulpo negro”, “El riesgo”) y Turf. Estos últimos, además de hacer “Loco un poco” y “Yo no me quiero casar… Y Ud?”, le dedicaron un discurso de repudio a la censura y a Milei para luego interpretar “Pasos al costado” con la participación de Milo J desde las pantallas del escenario.

El cierre de la noche del sábado estuvo protagonizado en cada punta con Los Auténticos Decadentes por un lado y Los Ratones Paranoicos del otro. “Rock del pedazo”, “Ya morí”, “Isabel”, “La nave”, “El centauro”, “Cowboy”, “Sucio gas”, “Para siempre” y “Sigue girando” fueron algunas de las que interpretaron Juanse y compañía.

Skay. Foto: Cristian Sangermano
Skay. Foto: Cristian Sangermano

Los Piojos, el gran atractivo del Cosquín Rock

Para la jornada del domingo –con una amenaza de lluvia que por suerte nunca se concretó- toda la atención estuvo en cierre con el show que forma parte del regreso de Los Piojos y que arrancó su set con “Arco”, “Te diría” y “Yira-Yira”, explotó con “Ruleta”, “Desde lejos no se ve”, “Ay ay ay”, “El balneario de los doctores crotos”, “Pacífico” y culminó con “Verano del 92”, “Maradó”, “Muévelo y “El farolito”, además de la clásica lectura de banderas.

Mucho más temprano, con sus punzantes y virtuosos solos de guitarra, Sol Bassa demostró una vez más ser una de las exponentes más interesantes del blues en la actualidad argentina en La Casita del Blues. 

En el escenario Sur, Ale Kurz enfrentó a miles de personas bajo el Sol con un repertorio propio de su nueva etapa solista y puso a saltar a la gente con los temas de su ex conjunto El Bordo.

Las banderas siguieron flameando con Las Pelotas –banda que tiene asistencia perfecta en cada una de las ediciones del festival- y con el accidentado show de Skay en el que cerca del final, cuando tocaba “Ji Ji Ji”, tuvo que frenar y terminar abruptamente su set por problemas técnicos, pero no sin antes despedirse con un “hasta el año que viene”, dejando en claro que no hubo enojos con la producción y que 2026 lo volverá a tener en la grilla.

Una particularidad muy llamativa se dio en ambas jornadas, como si fuera una condición impuesta en los contratos, en la que varios artistas recurrieron: los covers. Dejando de lado el Hilda canta a Charly o el Tributo a Pappo o las bandas y músicos que interpretan temas de sus ex bandas, hubo una gran cantidad de versiones ambos días. Así fue como The Ginger Hearts recreó “Estoy tocando fondo” de Viudas e Hijas de Roque Enroll, Los Tipitos “Siguiendo la Luna” de los Cadillacs, Cruzando el charco “Volver a casa” de Intoxicados, Divididos “Sucio y desprolijo” de Pappos’s Blues y “Salgan al Sol” de Billy Bond y La Pesada, Turf versionó “Lamento boliviano” de Enanitos Verdes, Manu Martínez “Eres para mí” de Julieta Venegas, Ale Kurz “Cerca de la revolución” de Charly García y “Un ángel para tu soledad” de Los Redondos y Nicki Nicole “Seminare” de Serú Girán. El “Cosquín cover” es un recurso que funciona y que a todos y todas les agrada.

Pasó una nueva edición del Cosquín Rock, con la celebración de los 25 años y el retorno de Los Piojos como ejes principales y una grilla llena de mucha variedad musical para todos los gustos.

Temas relacionados
  • Cosquín Rock
Otras notas
Dancing Mood en La Trastienda. Foto: Zoe Burgos
Leer más

Dancing Mood en La Trastienda: con la receta intacta

  • 11 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

The Damned: el under de Londres plantó bandera en Flores

  • 17 marzo, 2025
IKV en el Buena Vibra. Foto: Irish Suárez/Gentileza de prensa
Leer más

IKV en el Buena Vibra: una noche única

  • 23 febrero, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.