Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Podcast

No ves nada nos presenta «Nacional»

  • Redacción Rock.com.ar
  • 7 julio, 2020

La banda platense No ves nada nos presenta «Nacional», su tercer disco. Un trabajo pensado incluso desde el nombre, porque se reconocen como una banda influenciada principalmente por lo intenacional y acá decidieron buscar un sonido más argentino. Canciones directas, de melodías alegres y guitarras pegadizas, que acá el cantante del grupo, Nicolás Presa, nos cuenta cómo fueron creadas.

Suscribite al podcast: Apple Podcast / RSS / Spotify

Transcripción

Mi nombre es Nicolás Presa, soy el cantante de la banda de rock de La Plata No Ves Nada y en esta ocasión les voy a contar de nuestro último material, que editamos a mediados de 2019, que se llama “Nacional”.

Nuestro tercer disco de estudio, nuestro tercer LP, el cual tiene un nombre especial para nosotros, porque siempre fuimos una banda con influencias claramente internacionales. Pero siempre también tuvimos nuestra rama nacional, esa fusión entre algo internacional con algo nacional. Entonces elegimos ese nombre que nos representa, y sobre todo por el momento. Queríamos mostrar canciones pegadizas, directas, sin muchas vueltas, con letras sencillas, sobretodo. Como por ejemplo la canción “Me revoluciono”, la canción “Telegrama”, “Simulando”. Canciones que tienen estrofas y estribillos directos, que se entienden, que hacen que la gente los pueda bailar, cantar. Como un disco más de rocanrol, más nacional. Así que estamos muy contentos, en lo personal significó mucho. Luego de varios años, porque nuestro segundo disco editado en 2011 había sido “Nueva década”, y pasó bastante tiempo hasta el 2019. Porque, bueno, hubo algunos cambios de integrantes, algunas cosas que se fueron readecuando en la banda. Pero ese tiempo sirvió para tocar mucho en vivo, para hacer canciones, para afianzarnos. Fue un tiempo que tuvo que llevar para lograr este material, que la verdad que estamos muy felices.

El disco yo se lo presentaría a cualquier persona como una puerta al rock nacional. Como una esperanza, como una manera de romper los moldes de decir “el rock ya no tiene techo”, o “ya está hecho porque existe esta bandao la otra”. Siempre hay que ir para adelante, siempre hay que intentar buscar nuevos horizontes que los jóvenes, que la gente busque nuevas bandas. Nosotros ya estamos tocando hace bastante tiempo, en el 2004, hemos hecho ya estos tres discos, más otros materiales EPs simples. Así que con este disco demostramos que lo nacional tiene mucha fuerza. Tiene canciones, tiene cosas que decir y bastante sinceras. Como dije nuevamente, fácil de entender, ésa fue la impronta de este disco.

Con respecto a lo que fue la grabación, la producción, la mezcla, nosotros grabamos el disco en los Estudios Argot, en La Plata, de la ciudad que somos nosotros. El disco lo produjo Matías El Paya. Es una persona que nos conoce desde que se fundó la banda. Grabamos con él nuestro primer demo, muchas cosas con él. Así que estuvo muy bien producido. También tuvimos invitados que grabaron violín, piano o palmas, un poco de todo. Después todo lo que fue la parte de masterización en Capital Federal, en el estudio Revólver, el estudio de Eduardo Bergallo. La verdad que es excelente el lugar, la calidad que tiene es impresionante y creemos que nosotros dimos un salto. Fue una inversión que quisimos hacer porque valió la pena y creo que que dio sus frutos.

El disco decidimos hacerlo de manera virtual para que sea subido a la redes, a las página web. Luego de charlas largas entre los integrantes de la banda, por algunos queríamos hacer discos, otros no… y decidimos invertir en el sonido, en la calidad, y bueno, difundirlo a full. Y ahora cuando termine esta situación que estamos viviendo todos vamos a volver con todo a tocar. Así que los invito que mientras vayan escuchando “Nacional” en novesnada.bandcamp.com, en Spotify, en Youtube, en Soundcloud… en todos lados. Así que espero que lo disfruten. Les mando un abrazo todos y nos vemos pronto.

No ves nada
Temas relacionados
  • No ves nada
Otras notas
Leer más

Rockología. Eduardo Berti

  • 1 febrero, 2023
Leer más

Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

  • 25 enero, 2023
Leer más

Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

  • 18 enero, 2023
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.