Si hablamos de punk hay varios conceptos que parecen asociados casi naturalmente. Autogestión, crudeza, violencia, protesta, contracultura… Pero para ser coherentes con su forma de pensar y de ver el mundo también vale la pena cuestionarse hasta qué punto son ciertos todos esos mitos y leyendas que leemos sobre los primeros punks en Argentina.
Para eso, hoy conversamos con Patricia Pietrafesa, coautora de “Derrumbando la Casa Rosada”. No me animo a decir una referenta del movimiento, porque ella misma podría enojarse, pero sin dudas una voz más que autorizada para recordar aquellos primeros años.
Suscribite al podcast: Spotify / Apple Podcast / RSS
Todos los episodios de este podcast
Dice Pat: «Me apasiona la historia y me parece que todo esto lo que hace es que cada persona tiene sus historias por contar. Y eso derriba también el concepto hegemónico de la historia que nos quieren contar y que siempre nos contaron. Entonces, es bueno seguir practicando la oralidad y estos relevamientos… eso siempre va a aportar. El mayor aporte que tienen es seguir dando incentivos para saber que siempre hubo gente cuestionando el orden. Y eso va a continuar».
Los links que menciona Pat en la charla:
Archivo de Culturas Subterráneas. Se trata de un proyecto de archivo, catalogación y sistematización de producciones culturales independientes de carácter alternativo, elaboradas desde el retorno de la democracia hasta nuestra actualidad.
Alcohol & fotocopias. Inconformismo impreso + raíces de cultura punk & rock.