Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • EPQQ
  • Podcast

EPQQ: Rudy

  • Redacción Rock.com.ar
  • 9 diciembre, 2020

Postergar los sueños, aquello que nos mueve y nos hace levantar con ganas cada día puede tener consecuencias positivas: cuando menos los esperamos vuelven para recordarnos que no se extinguieron, que están ahí agazapados esperando brillar, sólo tenemos que animarnos a encender las luces.

Era muy pequeña cuando empezó a vincularse de manera tangible con la música. El piano sentó las bases de un amor que, al principio, la frustraba pero al que volvería mucho tiempo después con las herramientas necesarias para vivirlo y explotarlo de lleno. Sus raíces son cordobesas y no niega que el negocio de la música se maneja con una vara demasiado alta a la que no pueden llegar la mayoría de los artistas pero jamás se dio el lujo de bajar los brazos y dar por perdida la jugada. En el episodio de hoy conversamos con Pamela Rudy, una artista que logra con sus canciones acortar las distancias en un contexto en el que imperan las diferencias y la virtualidad.

Suscribite al podcast: Spotify / Google Podcast / Apple Podcast / RSS
Escuchá todos los episodios del podcast

Invitame un café en cafecito.app

Momentos destacados de la charla

Todo esto lo vamos a ver en retrospectiva, no lo vamos a ver ahora. Van a pasar muchos años, van a pasar muchas modas, para que miremos atrás y encontremos lo que estamos buscando. Porque así son los procesos históricos. A mí me pasa que me gustan Manal, Pappo’s Blues y Color Humano… y andá a encontrar una mujer ahí! Son las bandas de ahora las que van a construir ese futuro y abrir esos caminos. El año pasado, cuando salió la ley, se hablaba de ‘no es que no se escuchan mujeres porque no hay espacios, no se escuchan porque no hay mujeres haciendo música’. Y yo decía, hermano… estás equivocadísimo. Esperá un poco y vas a ver, porque estamos todas haciendo música hace mucho, metiéndole con todo, con proyectos ultraprofesionales. Faltaban los espacios y esos oídos abiertos.

Yo creo que hay una gran comunidad. Mi relación con mis colegas es la mejor, siempre. Y desde el vamos. Me parece que hay un vínculo más allá de que no nos conozcamos. Eso lo noté. Hay una unión generacional, hay una buena onda increíble. Estamos todas juntas en la misma y hay un sentido de comunión hermosa, y un sentido de competitividad cero. Yo noto que estamos todas remando para el mismo lado y dándonos una mano. No lo veo tanto en algunos ámbitos de bandas masculinas, honestamente.

Siento que somos un millón de bandas queriendo formar parte de la industria, y la industria dándonos la espalda. Es muy difícil acceder. Hay muchas condiciones que, por ahí, desestiman el trabajo. A mí me pasó que quería cambiar de distribuidora musical y la única forma de acceder a una distribuidora mejor a la que tenía era teniendo determinada cantidad de escuchas en Spotify. Y yo no la tenía y eso me bajoneó. Por ahí son números, pero la industria se mide así. Todo eso se frivoliza y por ahí no tiene en cuenta la cantidad de trabajo que una le pone a las cosas, lo mucho que nos cuesta. Yo tengo un trabajo para sostener la música. Todas esas cosas la industria no la está viendo. Es una industria que nos exige estar en el spotlight: estar en el momento indicado, en el lugar indicado y rodeado de las personas indicadas. Y si no, no cuenta.

rudy 1
Temas relacionados
  • EPQQ
  • Rudy
Otras notas
Leer más

Rockología. Eduardo Berti

  • 1 febrero, 2023
Leer más

Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

  • 25 enero, 2023
Leer más

Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

  • 18 enero, 2023
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.