Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Notas

Catupecu, en el Templo del Rock

  • Agencia Télam
  • 5 diciembre, 2001

Catupecu Machu, la banda local que supo combinar el glamour del rock con su costado popular, se presentará este sábado por primera vez en el estadio Obras Sanitarias para ofrecer un concierto en el que hará un repaso por los temas que marcaron su carrera.

Luego de haber editado su tercer álbum «Cuentos decapitados», el grupo oriundo de la zona de Villa Luro se prepara para su debut en el denominado «templo del rock», un evento que sería una suerte de pasaporte a la consagración para el ámbito del rock nacional.

«Es interesante tocar en Obras porque es un lugar donde vimos a tantos artistas que nos gustan y, además, porque nos permitirá desplegar una puesta en escena fuerte, a la altura de nuestras pretensiones», deslizó el cantante y guitarrista Fernando Ruiz Díaz en charla con Télam.

Acorde con la relevante presencia que tiene en el grupo la estética musical y visual, Catupecu Machu apostará para el show del sábado a una imponente puesta, que incluirá, entre otras cosas, dos escenarios, pasarelas que se meterán en el medio del público, tres cambios de escenografía, los ya clásicos fuegos artificiales que adornan y dos suerte de arpas -inventadas por el bajista Gabriel Ruiz Díaz- que dispararán sonidos.

Pero una de las sorpresas más significativas será la presencia de una orquesta de 13 músicos, que comandados por el mismo Gabriel, secundará a Catupecu con arreglos en temas viejos como «Viñas del mar» y nuevos como el instrumental «Epico», dándole un color diferente al sonido original del grupo.

En esta presentación, el power trío que completa el baterista Abril, hará un recorrido por sus tres álbumes. «La idea es armar la lista con canciones que les guste a la gente y pero que también nos gusten a nosotros, porque nos interesa pasarla bien en los recitales».

Confeso fan de Catupecu -durante la nota habló de la banda en tercera persona porque «tenemos la camiseta puesta y nos gusta realmente lo que hacemos»-, el cantante reflexionó sobre el buen momento que atraviesa la agrupación en los tiempos de crisis que vive la Argentina.

«Catupecu siempre llevó su propia historia, estaría mucho mejor si no estuviéramos en crisis, pero desde que empezó a andar la banda fue algo imparable. Nunca tuvo que imponer su música, desde que empezó cada vez llevó más gente», dijo.

Ansioso y enérgico, Fernando Ruiz Díaz sostuvo que una de las características que definen al grupo es la autenticidad. «Es una banda muy auténtica y original, no es una sucursal de ningún grupo de afuera ni de acá», dijo sin problemas a la hora de sumar elogios.

Y en ese sentido, acotó que «lo que tiene de bueno Catupecu, a diferencia de otras bandas, es que es popular y a la vez pretencioso y a nosotros nos gusta que sea así».

Consultado sobre cual es su visión del rock nacional, el vocalista castigó, aunque indirectamente, a los grupos de rock barrial que predominan en el circuito rockero porteño, al cuestionar su falta de imagen y estilo, algo que Catupecu Machu se preocupó desde un principio por cultivar.

«Hacé lo que quieras pero hacelo con estilo, lo que falta es estilo como lo tuvieron en su momento Elvis Presley y los Doors», dijo.

Continuando con su mirada acerca del género del rock, Fernando negó que el rock esté en decadencia, aunque lo definió como «una actitud rebelde, que por momentos tuvo la gracia de estar en la cresta de la ola».

«El rock -siguió- es una música que molesta. Hay gente que muere prematuramente y el rock termina formando parte de su pasado porque es algo que les molesta».

Y redondeando la idea, agregó: «A mí el rock me activó la cabeza, me dio ganas de buscar muchas cosas. De chico comencé escuchando punk y si no hubieran existido los Sex Pistols hoy seguramente sería otra persona».

Luego del concierto en Obras, Catupecu tiene previsto participar en febrero del festival Cosquín Rock y luego comenzar a preparar el material de su próximo trabajo discográfico.

En relación a proyectos, el cantante comentó que también hay posibilidades de viajar a México y Puerto Rico. «Me acabo de enterar que editarán nuestro último disco allá, porque nos pasaban por las radios pero todavía no había nada nuestro registrado».

Temas relacionados
  • Catupecu Machu
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.