Producido por Charly García y considerado el primer LP de rock progresivo en Argentina. Éste es el tema que abre el disco debut de Crucis: “Todo tiempo posible”.
Buenos Aires, verano de 1976
Incluida en el álbum debut homónimo de Crucis, Todo tiempo posible es una de las composiciones más representativas del rock progresivo argentino de los años 70. La canción abre el disco lanzado en 1976, marcando desde el inicio el virtuosismo instrumental y la profundidad lírica que caracterizó a la banda liderada por Gustavo Montesano.
Crucis nació en Buenos Aires en 1974 y rápidamente se posicionó entre los grupos más destacados de la escena nacional. En un contexto musical dominado por propuestas acústicas y letras introspectivas, Crucis propuso una sonoridad potente, con influencias del rock sinfónico internacional. La recepción fue inmediata: llenaron teatros y fueron apadrinados por Charly García, quien, tras verlos en vivo, se ofreció a colaborar en la producción artística del primer álbum.
Todo tiempo posible destaca por su lírica cargada de imágenes poéticas y filosóficas. Desde el inicio, la canción plantea una declaración de presencia incondicional —“todo tiempo posible”— que funciona como hilo conductor de una serie de reflexiones sobre el amor, la fraternidad y la búsqueda de sentido. Expresiones como “grito en el valle de fraternidad” evocan un llamado a la unidad, mientras que otras líneas como “soy ávido de luz cada vez más” revelan una necesidad creciente de claridad, esperanza o redención.
La canción también introduce una tensión entre la verdad y la ilusión, especialmente en pasajes como “es un poco jugar a lo normal ficción” o “no quieres abrir las puertas a la verdad”. Esta dualidad, presente en toda la letra, invita al oyente a confrontar su propia relación con lo verdadero, lo aparente y lo que elige no ver.
Musicalmente, Todo tiempo posible combina pasajes melódicos y atmosféricos con secciones más complejas, propias del lenguaje del rock sinfónico. Las intervenciones del teclado de Aníbal Kerpel y el aporte de Charly García en la programación del Moog suman matices sonoros que enriquecen la estructura del tema, mientras que la base instrumental exhibe la calidad técnica que caracterizó a todos los integrantes de la banda.
El álbum Crucis fue grabado en 1976 y producido por Jorge Álvarez, figura clave del movimiento de rock nacional, con supervisión directa de García. La edición estuvo a cargo del sello RCA Victor. En un panorama local donde pocos grupos alcanzaban ese nivel de producción, el disco logró gran repercusión y posicionó a Crucis como una banda de referencia en el género.
Ficha técnica:
Autor: Gustavo Montesano
Intérprete: Crucis
Integrantes: Pino Marrone (guitarra y voz), Gonzalo Farrugia (batería y percusión), Gustavo Montesano (bajo y voz), Aníbal Kerpel (teclados).
Álbum: Crucis (1976)
Duración: 4 min. 06 seg.
Letra
Todo tiempo posible, yo, estaré con vos
Como un grito en el valle de fraternidad
No pienses que mi mal no me hace mal
Soy ávido de luz, cada vez más
Nena, nunca te olvides de la situación
Es un poco jugar a lo normal ficción
No, no abriré las puertas a la verdad
Aunque detrás de sí esté la luz