Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Libros sapienciales»

  • Gustavo Jatib
  • 11 junio, 2022

Uno de los momentos más altos de «La Biblia», la gran obra conceptual de Vox Dei, una de las primeras ópera rock del mundo, contemporánea de «Jesucristo Superstar».

Buenos Aires, otoño de 1970

La idea de hacer un disco sobre La Biblia era poco menos que una herejía para las autoridades de la Iglesia Católica y para gran parte de la sociedad argentina de los ´70. Cuando el proyecto empezó a tomar forma en la cabeza de Ricardo Soulé, casi no se animaba a compartirlo con la banda por temor a que lo tildaran de loco. Pero ocurrió todo lo contrario: inmediatamente todos se ilusionaron con la idea de crear una obra conceptual, que al cabo sería una de las primeras óperas rock en español. Ricardo comenta que hubo una vibración especial de todos los músicos y el equipo que los acompañaba, para recorrer ese difícil y arriesgado camino.

Libros Sapienciales fue una de las canciones que se compusieron a medida que el disco se iba grabando. La letra le pertenece a Ricardo y la música, como en todo el álbum, fue compuesta por los 4 integrantes del grupo. La canción se fue armando entre la sala de ensayo, los estudios TNT, la casa de los padres de Rubén Basoalto en Lanús y la casa de Soulé en Quilmes.

En medio de la grabación, el sello Mandioca presentó la quiebra y las cintas fueron incautadas de los estudios TNT donde se habían grabado. Cuando fueron recuperadas, el sello Disc Jockey, donde ensayaba Vox Dei, mandó a editar los discos sin autorización de la banda, cometiendo 2 errores. Uno de ellos fue confundir Libros Sapienciales con Profecías, error que se reparó recién en la edición en vivo en el Ópera de 1986.

Así, muchos piensan que Libros Sapienciales es la canción que empieza con este verso: «Ya está cerca a venir aquel que nos va a explicar…» cuando justamente esa letra habla claramente de una «Profecía», tal el nombre de la canción. En cambio Libros… uno de los indudables hits del disco y de la banda, tiene un potente arranque sinfónico, seguido del clásico: «De sol a sol, labrando tierra tendrás tu pan, todos los ríos dan al mar pero este nunca se llenará…»

Ficha técnica:
Autor: Ricardo Soulé (letra) – Vox Dei (música)
Intérpretes: Vox Dei
Álbum: La Biblia (1971)
Formación: Ricardo Soulé (guitarra y voz), Juan Carlos «Yodi» Godoy (guitarra y voz), Willy Quiroga (bajo) y Rubén Basoalto (batería)
Duración: 7 min. 35 seg.
Edición: 15 de marzo de 1971

LetraDe sol a sol
labrando tierra tendrás tu pan.
Todos los ríos van al mar
pero éste nunca se llenará.
Todos los ríos
siempre volverán a donde salieron
para comenzar a correr de nuevo
lo que siempre fue lo mismo será
lo que siempre hicieron repetirán.

No olvidar
lo que ves ya se ha visto ya
tal vez un día lo sabrás.
Todo tiene un tiempo bajo el sol
porque habrá siempre
tiempo de plantar y de cosechar.
Tiempo de hablar, también de callar.
Hay tiempo para guerra y tiempo de paz.
Tiempo para el tiempo y un rato mas.

Buenas y malas son
cosas que vivo hoy.
No es ésta tierra, no.
Sueño color azul.

¿No es quizás que no sé mirar?
¿Cuánto, cuánto hay a mi alrededor?
Más de lo que mis ojos pueden mirar
y llegar a ver.
Éstas son razones que dicen que
sólo sé
que sé querer
y que tengo Dios
y tengo fe
y que doy amor
y puedo ser.

Sé que en algún lugar
alguien me espera hoy.
Sé que ahora tengo yo
alguien a quien buscar.

¿No es quizás que ahora sé mirar?
¿Cuánto, cuánto hay a mi alrededor?
Más de lo que mis ojos pueden mirar
y llegar a ver.
Éstas son razones que dicen que
sólo sé
que sé querer
y que tengo Dios
y tengo fe
y que doy amor
y puedo ser.

la biblia

Temas relacionados
  • Vox Dei
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
Más notas
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.