Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Esenciales

Esenciales: «Es por amor»

  • Gustavo Jatib
  • 7 marzo, 2023

En el año 1986, el trío GIT se convierte en la primera banda argentina en editar un disco en Estados Unidos. De ese tercer disco, «Es por amor».

Buenos Aires, Recoleta, primavera de 1985

En un departamento de la calle Paraguay, a metros de la Facultad de Medicina, están reunidos, Alfredo Toth, uno de los músicos fundacionales del rock nacional, ex bajista de Los Gatos entre otras bandas y actual T de GIT; su mujer Any Guyot; y Osvaldo Marzulla, periodista y prolífico letrista del rock nacional. Este último los visita a menudo porque están preparando los temas del tercer disco de GIT.

Alfredo acaba de componer una melodía pero no le gusta, al punto que ni siquiera la compartió con sus compañeros en los ensayos. Any no está de acuerdo y le dice a Osvaldo: «Decile a Alfredo que te muestre el tema que hizo. A mí me encanta, pero a él no». Escuchan el demo que había grabado en un porta estudio y Osvaldo lo entusiasma: «Es un temazo. Con esto tenemos otro hit como ‘Aire de todos’. Dejame que pruebe meterle una letra y ahí lo ves bien, ya completo».

A Osvaldo se le ocurre en ese momento que la letra debe tener una frase-guía que se repita. Algo simple y de impacto rápido. Y le parece también que ganará en cadencia rítmica si la palabra final de esa frase es aguda. Se lo comenta a Alfredo y todo eso parece convencerlo de al menos hacer una prueba. Pero pone sus condiciones: Any está embarazada, y Alfredo está muy feliz con eso y con el momento que atraviesa con GIT. «Quiero una letra que hable de lo bien que me siento, de lo bien que estoy con ella y de lo feliz que estoy en este momento de mi vida».

Osvaldo parte con el demo y se pone a escribir: «La frase ‘Es por amor’ surgió ni bien me puse a trabajar sobre la melodía y reunía todos los requisitos: era simple, directa, hablaba de lo que Alfredo quería decir y tenía acentuación aguda. A partir de allí, me puse en el lugar de él y conté lo que quería decir. Por ejemplo, cuando dice ‘espero lo que vas a darme’ se refiere al embarazo de Any».

La canción tuvo un éxito tremendo y significó la consolidación de GIT, y sobre todo los consagró a nivel internacional. Aunque ya habían vendido discos y actuado en Chile y Perú con el segundo, este tercer álbum fue editado en toda Latinoamérica y los convirtió en la primera banda argentina en editar un disco en Estados Unidos. «Es por amor» fue el primer tema, corte de difusión, y gran responsable del éxito masivo del grupo.

Una de las características que tiene este disco, al igual que el anterior, es el extraño sonido de la batería. Esta fue una idea de Gustavo Santaolalla, productor, que se logró colocando una lata de zinc delante del tambor, y un micrófono pegado. Recordaba Willy Iturri: «Se salió de un sonido convencional, la idea era buscar algo nuevo. Evidentemente al principio se produjo un rechazo o un susto, me acuerdo que al escucharlo por primera vez, la batería me molestó un poco, pero ahora me parece perfecta. Lo mismo le pasa a la gente, al principio les resulta desagradable y luego les gusta».

El Volumen 3 de GIT fue grabado en noviembre de 1985 en los estudios Panda, y editado en 1986 por el sello BMG. El productor fue Gustavo Santaolalla, al igual que en el segundo disco. El primero había sido producido por Charly García.

Ficha técnica:
Autores: Osvaldo Marzullo y Alfredo Toth
Intérprete: G.I.T.
Formación: Pablo Guyot (guitarra), Willy Iturri (batería) y Alfredo Toth (bajo y voz).
Álbum: G.I.T. Volumen 3 (1986)
Duración: 5 min. 15 seg.

Agradecemos especialmente a Osvaldo Marzullo por la información proporcionada.

Letra

Es por amor
que al mundo yo le hago frente
y por amor
si caigo me levanto siempre;
y al costado del camino
veo ángeles caídos.

Es por amor
Que nunca voy a abandonarte
Y por amor
Espero lo que vas a darme
Y al costado del camino
Veo ángeles caídos

Hay una fiesta.
Y es ésta noche
Baila conmigo.
Así te pido: dame.
Uh uh uh.
Mirame.
Uh uh uh.

Es por amor
Que uno hace lo que siente
Y por amor
Yo sigo y sigo aunque me cueste.
Y al costado del camino
Veo ángeles caídos

Hay una fiesta.
Y es ésta noche
Baila conmigo.
Así te pido: dame.
Uh uh uh.
Mirame.

Uh uh uh.

git vol 3

Temas relacionados
  • G.I.T.
Otras notas
Leer más

Esenciales: «Loco (tu forma de ser)»

  • 4 abril, 2023
Crucis
Leer más

Esenciales: «Todo tiempo posible»

  • 4 abril, 2023
Leer más

Esenciales: «Cerca de la revolución»

  • 4 abril, 2023
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.