Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Último del año para Ludomatic

  • Nancy Hougham
  • 17 diciembre, 2019

El proyecto liderado por Javier Loppez cierra el año junto a Aitor Graña el jueves 19 de diciembre en Belushi Bar. En esta oportunidad seguirá presentando material de su última producción discográfica, «Berón de Astrada».

Ludomatic

Ludomatic nace en el oeste de Buenos Aires, específicamente en la localidad de Haedo, en el año 2012. Cuenta con dos EPs, el primero grabado íntegramente en 8 Brit Estudio de forma independiente. De esta manera, salen a presentar sus canciones por todos los escenarios, incluyendo una gira por la Costa.

En el año 2013 comienzan a grabar su segundo EP en los Estudios Del Cielito, Magdalena Sound Studios y 8 Brit. Producido por el reconocido cantautor Leo García; mezclado y masterizado por el músico electrónico Carlos Shaw en Estudio Platino, logrando un sonido de pop y melodías finas.

En 2016 Javier Loppez firma con la productora Planetharia para pertenecer a su sello discográfico en conjunto con Universal, editando en formato cassette-CD-vinilo su último disco hasta la fecha. Sus shows mutan según cada presentación, desde lo acústico a lo ambient o en formato de performance digital, donde se puede observar su costado electrónico sin perder el formato de la canción.

Actualmente, Javier Loppez forma parte como invitado, tocando teclados y programaciones en Juana La Loca, y continúa presentando «Berón de Astrada» en formato trío.

¿En qué momento se encuentra Ludomatic?

Ludomatic es un proyecto que vengo gestando hace años. Hubo varias formaciones y en todas ellas estuvo viva la llama creativa. Estos últimos años, al ingresar como tecladista programador en Juana La Loca, no le pude dedicar mucho tiempo al vivo. Aún así, me di el gusto de seguir avivando el proyecto desde un costado virtual.

Con la productora Audiovisual, junto a Carla Marconi, mandamos todo lo que podemos en materia visual a la nube. De esta manera gestamos los videos que fueron saliendo en la medida que terminamos de producir los temas. Uno a uno van subiendo a las plataformas junto a su video. Ahora mismo somos tres: Derek Bird en batería y Leandro Bataglia en bajo. Son músicos con exquisitez y elegancia que me emociona.

¿Por qué decidieron lanzar de a un tema por mes y, particularmente, en formato físico?

Como contaba anteriormente, trabajar con Juana La Loca demandó y demanda un tiempo importante. Tiene una gran historia discográfica y son más de 70 temas que tuve que aprenderme, programar y resamplear de cero. Así que se me ocurrió ir sacando tema a tema con un video, que prácticamente es lo que se demora una banda en grabar un disco, así puedo llegar con novedades todo el tiempo y no cada tanto.

Aparte no todo el mundo escucha un disco completo en estos días. De esa manera pueden ir viendo cómo se desarrolla el disco mientras va sucediendo.

¿Qué representa este material que están compartiendo?

Se notan mucho en las producciones de cada canción quién la produjo en ese momento. Por ejemplo, con Carlos Shaw se logró un sonido muy integrado y melodramático, rebotando en la electrónica que tan bien él maneja. En la producción de Sebastián Mondragón hay una lisérgica rítmica que compite con la canción.

Estoy muy orgulloso de contar con tan buenas y talentosas personas, en el próximo tema a producir se suma Edu Schmidt, que tiene un gusto muy particular por limar el diamante y la calidez de músico híper dedicado.

¿Cómo es la propuesta en vivo y quiénes la integran?

Vamos a debutar como un trío: Leandro Bataglia en bajo; Derek Bird en batería; y yo con la guitarra. Hace bastante que no estoy con la guitarra colgada y me entusiasma todo. Se armó un grupo bastante dedicado a pasarla bien mientras sucede la música. Es muy motivador.

¿Qué los destaca de otras bandas del género?

Decir qué nos destaca de otras bandas es bajar la vara para ellas. Tampoco se me ocurre porque no estoy pensando qué hacemos bien y cuáles bandas hacen mal. Simplemente, todos estamos haciendo canciones y saliendo a tocar una etapa de nuestras vidas. Algunas son aceptadas y otras no, pero no estoy en competencia. Mientras haya más música, todo va a estar bien.

¿Qué nos pueden adelantar de la presentación en Belushi?

En Belushi va a suceder algo hermoso, porque vamos a estar tocando Ludomatic junto a Aitor Graña, persona que admiro y tengo la suerte de tener como amigo. Él cuenta con sus canciones y poco tienen que ver con lo que hacemos. Sin embargo, podemos compartir un escenario celebrando la música y sus diferencias. Es la comunión que tantas veces hace falta entre artistas.

El jueves 19 celebramos un año musical y lo definimos con nuestras canciones. DJ Set de Fede Maqui y puesta en escena de Carla Marconi, junto a Tremenda Producciones. ¿Algo más lindo que pasar un evento entre amigos y disfrutarlo?.

Temas relacionados
  • Ludomatic
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.