Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Trebolares: «No bajamos los brazos»

  • Lucas Seoane
  • 23 marzo, 2016

El conjunto cordobés de rock continúa con la presentación de su álbum debut y, tras tocar en Cosquín Rock, se presentará en Buenos Aires.

Trebolares

“Trebolares es un proyecto musical que se realiza con un alto grado de responsabilidad y profesionalismo, y no es para nada fácil, ya que requiere de mucho tiempo, mucha dedicación, mucha atención en cada uno de los detalles que la banda quiere mostrar, y también una inversión importante, algo que para una banda independiente es fundamental y que no siempre sus integrantes están en condiciones de afrontar”, así es como su baterista, Eduardo Coiset, describe al conjunto formado en 2010 y que se completa con Matías Santa (guitarra y voz), Ignacio Bevacqua (guitarra) y Cristian Cariddi (bajo).

«Entre el Sol y las espinas» (2015) es su primer álbum de larga duración, el cual, según Eduardo, fue concebido luego de dos años de mucho sacrificio, entre composición y ensayos, y que contó con un arduo trabajo de producción: “El disco no tenía la intención de tratar sobre un tema en particular, pero sí se buscó de manera consensuada transmitir un mensaje claro, de positivismo que intenta brindar algunos recursos para poder lidiar con los problemas que día a día nos persiguen. No queríamos hacer un disco que solo fuera una distracción, algo para escuchar como fondo de cualquier actividad. Al contrario de eso, es para prestarle atención, esa es la única forma de disfrutar artísticamente del mismo”.

¿Por qué decidieron registrar la grabación en un Rockumental y qué tiene de atractivo este registro?

La grabación de un Rockumental no se realizó porque fuera atractivo o no, sino más bien para mostrar al público lo que normalmente no se ve en la grabación de un disco. En un principio teníamos la idea de documentar todo lo que tuviera que ver con la grabación, por el simple hecho de que era nuestro primer LP. Cabe aclarar que la banda normalmente documenta todo lo que va haciendo que crea importante tener como archivo. A medida que se fueron dando las primeras imágenes y que empezamos a tomar conciencia de la riqueza del material que estábamos grabando, decidimos que era algo que valía la pena mostrar no solo porque nos enorgullecía sino porque suponíamos que la gente que nos sigue y que aprecia nuestra música lo disfrutaría mucho, y era una forma de mostrarles como somos, de acercarnos más a ellos. Fue en ese momento que decidimos investigar algunos rockumentales que se habían hecho con artistas extranjeros, como es el caso del último disco de Billy Idol, para definir cómo íbamos a realizarlo.

Tanto vos como Cristian Cariddi vienen tocando en otros proyectos desde los 80, ¿por qué creen que Trebolares es el que sí va a funcionar y perdurar?

En realidad siempre tuvimos fe en que los proyectos que emprendíamos en la música iban a funcionar, justamente por eso es que algunos venimos desde hace mucho intentando y aun no bajamos los brazos. No concebimos la idea de hacer lo que hacemos si no creemos en ello. Sinceramente nos gusta pensar que Trebolares nació en un momento muy particular, quizás nos encontró a los cuatro que formamos la banda, más experimentados, o quizás mejor establecidos en cada una de nuestras actividades como para dedicarle a este proyecto una atención que antes no habíamos podido darle.

¿Cómo fue la experiencia de tocar en el último Cosquín Rock?

Como muchos festivales de esa envergadura, son sin duda una puerta que se abre a nuevas posibilidades. El hecho está en saber capitalizar la oportunidad de tocar en un lugar tan importante. Muchas bandas surgieron de eventos similares y muchas tocaron una vez y no pudieron volver a hacerlo. Los festivales de rock ya son de por sí muy importantes, ya que en ellos no solo se realiza un show que normalmente no se puede hacer, sino que la banda tiene la posibilidad de ser vista por miles de personas que quizás no la conocen y también la oportunidad de mostrarse ante los medios que después serán los encargados de ayudar en la difusión. Independientemente de ello, fue una experiencia muy enriquecedora. Una manera de demostrarnos a nosotros mismos si estábamos o no a la altura de un evento como este.

Para quien nunca los vio en vivo, ¿cómo es un show de Trebolares y cómo será la próxima presentación en Buenos Aires?

Es difícil decirlo sabiendo que uno siempre lo ve desde el escenario y no desde el lado del público, pero de lo que sí estamos seguros es que Trebolares siempre intenta poner en escena una energía que contagie a todos y que se mantenga a lo largo de todo el show. En Buenos Aires, se brindará un show bastante extenso, más de lo que habitualmente tocamos y estamos muy enfocados en que sea algo que al público lo conforme plenamente.

Trebolares se presentará el sábado 26 de marzo, a las 23, en el Marquee. Scalabrini Ortiz 666, CABA.

Temas relacionados
  • Trebolares
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.