El músico y compositor presenta «Insaciable», su nuevo single grabado en Estudio Pugliese.
Terry Bless es un cantante y compositor nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde muy chico comienza a cantar e interesarse por la música, pero la combinación perfecta se produce cuando una guitarra cae en sus manos y el rumbo cambia por completo. A partir de entonces crea, junto a su hermano: Máquina del Tiempo, banda con la que empieza a ensayar, componer y probar sus temas. También realiza innumerables shows hasta que se disuelve.
Poco después, se lanza como solista y comparte su material con amantes de la música. Actualmente presenta «Insaciable», su nuevo single en todas las plataformas digitales y YouTube.
El tema de estilo rockero es grabado y mezclado en el Estudio Pugliese por Matías Cenci; además, cuenta con Yulie Ruth (bajista de Pappo y autor de «Juntos a la Par») como productor musical y bajista.
¿En qué momento se encuentra Terry Bless?
En este momento estoy presentando «Insaciable», apoyado por un videoclip y ensayando para poder tocarlo en vivo.
¿Cuál fue la musa inspiradora de este tema?
Hubo dos musas inspiradoras: una fue la pandemia porque se escribió en época de encierro. Salir a la calle y sentir el viento en medio de esa desolación, me movió a componer. La otra parte está basada en una relación que le pudo pasar a cualquiera en un vehículo y obedece a cuestiones de la vida.
¿Cómo se dio la posibilidad de sumar a Yulie Ruth?
El contacto con Yulie Ruth surge de una entrevista que le hice en mi programa de radio, donde pegamos muy buena onda desde la admiración porque soy fanático de Pappo. Me dijo de grabar y empezamos a trabajar en el estudio de Kapanga junto a Matías Cenci, que es el ingeniero. Yulie puso una línea de bajo y algunas guitarritas, a la vez que ejecutó su rol como productor musical. Empezamos con el single «Dulce Venus» y en «Insaciable» repetimos la fórmula porque nos sentimos muy bien trabajando juntos.
¿Cómo viviste el proceso dentro del estudio y cuáles fueron los mayores desafíos?
Ya nos conocíamos, porque que era la segunda vez que nos encontrábamos para grabar, pero fue otro momento y resultó un gran desafío. Se probaron cosas que pude llevar, como guitarras afinadas en sol abierto, y trabajamos con un pianista invitado. Se le dio mucha más importancia a esos instrumentos, sobre una base de rock and roll puro con letra meramente hot. Fueron sesiones arduas, pero divertidas. Pasamos por todos los estados y es lo que ocurre en esos momentos. Se generan pasiones y hay situaciones de todo tipo, pero aprendo con ellos y trato de llevarme todo lo que puedan enseñarme.
Hablemos sobre los condimentos sonoros de la canción.
Suena a rock and roll, en un comienzo tiene un riff muy marcado con una guitarra afinada en sol abierto. Particularmente, fue lo último que salió del tema, nos faltaba esa intro y apareció cuando cerrábamos una de las sesiones.
¿Qué nos podés adelantar sobre las presentaciones y objetivos para los próximos meses?
Me encuentro ensayando con la banda para poder presentar el material en vivo. También quiero tocar el repertorio en versión acústica dentro de espacios más chicos y ver la sensación del público al momento de escucharlo. El show es muy importante, estamos puliendo detalles para que suene lo mejor posible y brindar un lindo espectáculo.