Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Talles Espaciales: «Nuestra intención es que el mensaje sea punzante»

  • Lucas Seoane
  • 13 septiembre, 2020

El trío de Buenos Aires de rock alternativo presenta su nueva canción «Buen lunes» con la colaboración de Chucky de Ipola.

Talles Espaciales

«Encontramos en ‘Buen lunes’ un clima y un mensaje que no estaban presentes con esa potencia en los demás demos que teníamos avanzados a la hora de elegir –descrive Juane Pelerin Lavarra, voz y guitarra de Talles Espaciales-. Nuestra intención en el single era que el mensaje fuese punzante, que no pase desapercibido. Así que la historia de la canción nos pareció oportuna».

¿Formará parte de un próximo álbum o es independiente?

Hasta este momento todos nuestros singles («Furor», 2016; y «Shanzhai», 2017) fueron lanzamientos independientes y no formaron parte de los LP posteriores. Siempre funcionaron como extensiones de los repertorios. «Furor» podría considerarse una continuación de «Rockbiz» (2016), mientras que «Shanzhai» sería la canción que inicia el concepto de «Disfraz» (2018). «Buen lunes» correrá la misma suerte, estamos trabajando nuevas canciones y tomando nuevos caminos. Seguramente sea el nexo entre «Lonze» (2019) y el próximo disco.

¿Cómo se dio la colaboración de Chucky?

En «Buen lunes» buscábamos que la guitarra no sea el centro del tema por lo que empezamos a armar todo en base a colchones de teclados y texturas. Al momento de grabar se nos ocurrió que Chucky podía ser el ideal. Nos juntamos, escuchamos la canción, por suerte le gustó y se sumó. Chucky es un tecladista increíble que trasciende al rock y tratamos de llevarlo a un plan musical donde pueda aportar sutileza y darle ese toque por momentos tanguero que tiene la canción.

El año pasado lanzaron «Lonze», un álbum larga duración, ¿les gusta más estos nuevos modos actuales de lanzar simples o son más de la vieja escuela de grabar obras completas?

Es complicado. A mí en particular me gusta sacar discos, donde haya un concepto, una unión y un marco, pero nos adaptamos a estos tiempos y al consumo de música actual. En estos cinco años hemos editados dos discos, tres singles y un Ep, estos formatos y alternativas nos permiten estar sacando cosas constantemente y mantenernos en la charla. Todos sabemos que grabar-editar en Argentina es muy costoso, por lo que se nos complicaría sacar un disco por año. Entonces vamos lanzando simples o EPs y cuando creemos que hay que meter un cambio de repertorio grande o se nos juntan muchos demos interesantes, ahí es donde encaramos el proceso del disco. Incluso nos gusta jugar con nuestro repertorio, en breve estaremos lanzando un EP de reversiones y otro de remixes. La onda siempre es hacer música y lograr que viaje a todos lados.

Están cumpliendo cinco años como banda, ¿tenían planeado algo especial y no pudieron hacerlo por la pandemia?

La verdad que la pandemia atentó fuertemente contra los planes de la banda en lo que a shows en vivo respecta. Teníamos pensado continuar la gira de «Lonze» con visitas a Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata. Mientras que por los cinco años pensábamos hacer un show grande en un teatro, apostando a readaptaciones de los temas, músicos invitados, formando una especie de big band, con una fuerte puesta en escena. Lo dejaremos para el 2021, no nos vamos a quedar con las ganas de cumplir estas metas.

¿Cómo imaginan el regreso a los escenarios para Talles Espaciales?

Va a ser especial. Es un momento que estamos esperando con muchas ganas y ansiedad. Que llegue ese momento pronto, vamos a dar todo como siempre.

Temas relacionados
  • Talles Espaciales
Otras notas
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Frank Capouch
Leer más

Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

  • 20 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.