El proyecto rockero no sólo apuesta a un álbum con versiones en inglés, sino que también promete romperla durante la presentación del 21 de septiembre en Marquee.
Stifler’s Mom es una banda que combina texturas pesadas con blues y soft rock. Desde la lírica, hace eco de un mensaje profundo de conciencia en todos los planos de la vida, social e individual. Durante el último tiempo ingresa al estudio El conventillo para grabar «Paradise», un disco con versiones en inglés y canciones que, a nivel literario, están compuestas en ese idioma. Otro motivo para celebrar es su incorporación al sello Muzzle Records de los Ángeles (EE.UU.).
La formación está integrada por Melissa Jiménez Plazas (voz) Cristian Pueblas (guitarra) Avelino Tachella (batería) y Matías Machuca (bajo).
¿De qué manera nació este álbum que están por presentar?
Nace desde un primer EP que sacamos hace poco y quisimos dar un paso más y completarlo. Un hermoso desafío.
¿Cuál fue el criterio al momento de seleccionar las canciones que incluye?
El disco cuenta con canciones que tienen un par de años y las amoldamos al sonido que nos representa ahora. Con el tiempo logramos una identidad en el sonido y agregamos las que ya tenemos en inglés.
¿Por qué decidieron hacer versiones en inglés y cuál fue el mayor reto al momento de grabarlas?
Siempre tuvimos la idea de hacer versiones propias en otro idioma y poder editarlas en todo el mundo. Un gran desafío, pero afortunadamente logramos cumplirlo con las herramientas que teníamos. Muy pronto estarán en las plataformas digitales.
¿Cómo se dio la posibilidad de ser parte del sello Muzzle Records?
Nuestros temas en español estaban publicados en una playlist y nos preguntaron si teníamos canciones en inglés. Ahí comenzamos con todo un cronograma de trabajo para desarrollar dos discos (ahora por lanzar el primero).
¿Por qué eligieron el Marquee para concretar la presentación oficial? ¿Ese día estará disponible en plataformas?
Anteriormente, habíamos hecho un show que salió muy bien y nos sentimos cómodos. Decidimos apostar este lugar mítico de la mano de Nesart Producciones, contando con la presencia del sello de los Ángeles, Muzzle Rrecords; y bandas amigas: Shock 2, Llama y 27 Faces (de Estados Unidos).
¿De qué manera se traslada la propuesta de estudio al vivo?
Si bien somos fieles y defendemos el disco en el vivo, el hecho de tocarlo en un show le da un tinte increíble de adrenalina que nos impulsa a dar todo para divertirnos; también a que la gente se conecte, sintonice y entienda lo que queremos decir.
¿Les gusta respetar el formato original o prefieren improvisar arriba del escenario?
Siempre nos gusta sorprender con algo, sean invitados o una canción que les genere divertirse.
¿Qué nos pueden adelantar sobre la dinámica y expectativas para el 21 de septiembre?
Estamos muy felices con el cariño de la gente y la sintonía con nuestro mensaje y lenguaje musical. Por ello, preparamos un show increíble y con agite explosivo. A su vez, tendremos sorteos en vivo y muchas cosas mega piolas.
¿Por qué nadie debería perdérselo?
Estamos muy manijas, ya que será un show muy trabajado para que la sintonía con el público esté amalgamada y evoque la fiesta total que genera el rock.
¿Cómo sigue la gira de presentación?
Por el momento, presentaremos el disco y continuaremos con la pre- producción del segundo. Próximamente, anunciaremos otro fechón en Capital. Tenemos muchos planes y fechas para otras partes de la Argentina, y quizás afuera.