Hace escasos 2 meses la banda finlandesa de power metal liderada por el vocalista Tony Kakko se presentaba ante un Teatro Vorterix literalmente colmado para festejar el 15º aniverario de ‘Ecliptica’, su primer disco larga duración, y adelantar material de su nuevo trabajo, que estaría en las calles pocos días después. ‘Pariah’s Child’, 8vo disco de estudio de Sonata Arctica, es hoy es una realidad concreta y tangible.
Rock.com.ar charló con Tony Kakko sobre el nuevo retoño de Sonata Arctica y la actualidad de la banda.
Hace algunos meses estuvieron celebrando el 15º aniversario de ‘Ecliptica’. 15 años atrás ¿pensaron que llegarían donde están ahora?
Tony Kakko: ¡No, ni en un millón de años! (risas). En realidad no pensaba más que en poder grabar el disco siguiente, quizás alguno más. O quizás soñaba con, algún día, ser más grande que Metallica. No lo recuerdo muy bien ¡Maldición, fue hace tanto tiempo! Lo bueno es que no envejecí ni un poco (risas).
También fesfejaron ese aniversario en Buenos Aires. ¿Cómo viviste ese concierto?
TK: ¡Fue increíble, como siempre! Si me preguntas, creo que nuestro próximo disco en vivo deberíamos grabarlo en Argentina. El público es siempre muy intenso, ¡es una locura!
Como representante indiscutido del power metal mundial ¿Cómo ves la escena metalera actual?
TK: Para ser honesto, no escucho mucho metal. Creo que el metal va en picada. En Finlandia las bandas más grandes no son de metal. Pero con el tiempo se recuperará. La música es como la luna: se atenúa, parece que deja de existir, pero de pronto comienza a crecer hasta que está llena nuevamente.
¿Alguna banda que nos recomiendes?
TK: Mi banda favorita de metal, si es que se le puede llamar metal, es Devin Townsend Project. Le recomiendo a todos que le peguen una oída. Todas las otras que puedo nombrar ya las conocen. También deberían conocer a Devin Townsend Project (risas).
Acaban de lanzar su 8vo disco, ‘Pariah’s Child’ ¿Cómo es el proceso de composición y grabación para una banda con los antecendentes y experiencia de Sonata Arctica?
TK: Escribir las canciones es siempre igual. Nuestro nuevo bajista, Pasi Kauppinen, me ha inspirado para escribir algunas líneas de bajo algo más complejas. Es bastante bueno en lo que hace.
En cuanto a la grabación, sí fue algo distinto a lo que estábamos acostumbrados. Es la primera vez que ensayamos todas las canciones y después literalmente vivimos en el estudio mientras grabábamos. Eso ayudo a acentuar el sentimiento de ser una banda, algo que hacía tiempo extrañaba.
¿Qué tan importante fue la presencia de Pasi en la grabación de este disco?
TK: ¡Realmente muy importante! No sólo toca el bajo sino que, ademàs, el dueño del estudio donde grabamos. El grabó y mezclo el disco. ¡Se podría decir que sin él no podríamos haberlo hecho (risas)! Es un tipo genial, trabajar con él es muy fácil, y está muy bueno tener un nuevo miembro súper-motivado en la banda.
‘Pariah’s Child’ tiene mucho de la vieja Sonata Arctica, tanto en lo musical como en las letras ¿Qué los llevó a tomar ese camino de la vieja escuela?
TK: Fue la combinación de dos cosas: primero, nuestro sello en Japón nos propuso regrabar ‘Ecliptica’, en lo que ya estamos trabajando. Segundo, el tour del 15 Aniversario nos forzó a escuchar todos los discos de punta a punta, para decidir qué canciones tocaríamos en vivo. Muchas de ellas no las escuchaba hacía más de 10 años. Para mi sorpresa lo que escuché me gustó mucho, así que decidí probar si aun podía escribir así, como en ‘Winterheart’s Guild’. El resultado fue ‘The Wolves Die Young’, entonces quisimos tener más de eso en el disco. Todo eso combinado nos trajo a este punto, y estoy realmente muy satisfecho con el resultado.
Con ‘Pariah’s Child’ en las calles ¿Qué sigue para Sonata Arctica?
TK: La regrabación de ‘Ecliptica’, esperamos poder lanzarlo este año. Será lo más parecido posible al original, nada de esas mierdas «artísticas». Eso, y un montón de conciertos en vivo. Este es un año colmado de trabajo.